Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Wayliya Y Takanakuy (Fiesta Del Niño)


Imagen principal Wayliya Y Takanakuy (Fiesta Del Niño)
El Takanakuy es una de las tradiciones que refleja la esencia, el espíritu bravo chumbivilcano, muchas personas y autoridades han criticado nuestra festividad denominándola violenta, sin embargo se trata de nuestra expresión cultural, de solucionar nuestros problemas con coraje.Takanakuy es una demostración pública de coraje, valentía y fortaleza física para alcanzar el status de Qorilazo; es una oportunidad para el logro de prestigio en el manejo de estos valores reconocidos por la sociedad.La celebración del takanakuy ha cambiado en muchos aspectos pero mantiene su esencia dual entre el culto al Niño Dios y la lucha a puñetazos. En otros tiempos el karguyoq también entregaba la vestimenta a los intérpretes de wayliya, y hasta finales del siglo pasado las cantantes que acompañaban la fiesta se tapaban el rostro con una gran tela blanca y se ponían pedacitos de papel brillante como adorno en los sombreros. Sin embargo, esas prácticas ya han desaparecido.El karguyoc, encargado de la música durante la festividad:Hasta hoy, desde el 22 de diciembre empiezan los rituales que unen ambos aspectos de la celebración en Santo Tomás. Los primeros días están dedicados al culto colectivo al Niño Dios, donde se realizan a muy pequeña escala como el niñu chuwina, alegoría del Niño Dios jugando con ch’uchus o pequeñas semillas negras de la selva.Antes, en la época de los grandes hacendados, se dice que los jóvenes mistis jugaban a pares y nones con los ch’uchus, a las afueras de Santo Tomás. Si bien el propósito inmediato era acumular más semillas develando las adivinanzas, la diversión se hallaba en que las chicas y muchachos se enamoraran en el camino. Hermanos celebrando la wayliya:Eso ha cambiado. Pero dentro de los cambios, y el crecimiento urbano y demográfico, hasta ahora la gente sale el 24 de diciembre a un lugar denominado Belén Pata, en San Toto, el cual era un canchón en el que se daban los primeros conatos del takanakuy. Hoy, queda en un pasaje en plena ciudad, pero aún se dan algunas cuantas peleas por costumbre.El 25 se baila por la ciudad en diferentes comparsas hasta arribar al moderno coso de toros donde lucharán los jóvenes cuerpo a cuerpo. Pero hace cincuenta o sesenta años era distinto. Los equipos de luchadores se reunían en la Plaza de Armas de Santo Tomás para ir midiéndose, y dando espectáculo al público. De pronto, uno de un bando decía a un contrincante, “A ver taruka , sal para mí”, a lo que el aludido le respondía, “Yo me mecho contigo”, y los “mandones” gritaban “Cancha, cancha” y se formaba un ruedo donde se desataba la pelea.Enfrentamiento en la Plaza de Toros:Los contrincantes son miembros de diferentes grupos que se escogen al tasarse unos con los otros: se acercan, se pechan y se estrechan la mano. Otros van dando vueltas por el ring buscando un rival hasta dar con algún voluntario de su categoría. Todos celebran enmascarados hasta el momento de la pelea. Cuando las cubiertas se quitan, aparecen las grandes sorpresas, íntimos amigos, hermanos, parientes. Si se hubieran reconocido antes de pelear, tendrían igual que haber continuado.
Mas Informacion
RUC 37773443181

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Actividades Culturales (Otros)

Actividades Sociales (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)


SANTO TOMAS, CHUMBIVILCAS, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,  
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M  
MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE
MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE  
NOTEBOOK HP PAVILION PLUS 14-EW1002LA, CORE ULTRA7 155H HASTA 4.8GHZ, 32GB LPDDR5X-64    1TB SSD   WIN 11
NOTEBOOK HP PAVILION PLUS 14-EW1002LA, CORE ULTRA7 155H HASTA 4.8GHZ, 32GB LPDDR5X-64 1TB SSD WIN 11  
MONITOR PLANO GAMING TEROS TE-2474G, 24.5 FHD VA, 180HZ, 1 MS, HDMI, DP, PIVOT
MONITOR PLANO GAMING TEROS TE-2474G, 24.5 FHD VA, 180HZ, 1 MS, HDMI, DP, PIVOT  
MONITOR LG 27MS500-B 27 FHD IPS (1920X1080), HDMI X2 HEADPHONES-OUT X1
MONITOR LG 27MS500-B 27 FHD IPS (1920X1080), HDMI X2 HEADPHONES-OUT X1