Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Templo De San Lucas De Layo


Imagen principal Templo De San Lucas De Layo
El Templo San Lucas de Layo se ubica en la Plaza Principal del distrito del mismo nombre, es una de los templos más importantes de la provincia de Canas por su belleza arquitectónica e histórica, templo que pertenece a la prelatura de Sicuani, iglesia avocada a la Virgen del Perpetuo Socorro cuya fiesta patronal es el 22 de junio de cada año. La construcción se remonta al siglo XVII en el periodo del Obispo del Cusco Don Manuel Mollinedo y Angulo, quien ordeno la construcción de 27 templos importantes de la región del Cusco, El último Curaca de Layo fue Domingo Aragón, quien empezó la construcción de la iglesia de Layo, el Cementerio General y Plaza De Armas. El templo está edificada en forma de cruz latina ocupa un área de 27.67 m. de largo por 47.05 de ancho y alcanza la máxima altura en la torre de 13 m. el templo es de tipo rectangular alargado, los materiales predominantes son adobe en los muros y piedra en sus cimientos, madera (aliso), y el techo de teja, el templo dividido en altar principal y altares menores, coro alto, nave principal y presbiterio, en el exterior se encuentran adosadas los ambientes de la sacristía, bautisterio, el acceso se efectúa a través de la puerta lateral. La nave principal tiene ladrillera pastelera La construcción del templo se concluyó en 1909.Posee valor histórico por su vinculación con la historia de la vida social, cultural y de la religiosidad de los pueblos alto andino del Cusco, lo cual es el reflejo y resultado de todo un proceso de catequización de los indígenasSostiene que ese predio religioso debe su importancia al ser la expresión física de la Iglesia, que con la llegada de los españoles constituyó un elemento social sustancial en la fundación del pueblo de Layo, incluido en el corregimiento de Canas y Canchis, para ser instruidos en la fe católica.Su valor se revela en la vinculación del templo con la historia del pueblo de Layo, en tanto que su valor arquitectónico radica fundamentalmente en su composición, sencilla y austera, que se ha evolucionado en el tiempo como testimonio de la religiosidad del pueblo de LayoAsimismo, su significado cultural se evidencia al ser un legado ancestral, ejecutado por mano de obra indígena y por ser reconocido por los pobladores como su espacio de culto de relevante significado, el cual se identifica valorándolo por ello como patrimonio propio“En el libro de bautizos de 1914 a 1923 se ha encontrado los siguientes datos”: que el 11 de agosto de 1914 se realizó LA SANTA VISITA PASTORAL del Mos. Frai José Gregorio Castro, por la gracia de Dios y la Santa Sede Apostólica OBISPO DE CUSCO, donde dejó un acta redactada con 32 artículos e incisos, que a la letra dice: “En virtud de nuestra autoridad y jurisdicción episcopal dictamos este AUTO DE BUEN GOBIERNO, para que hoy en adelante se atienda fielmente tanto por parte de los párrocos que habitan y feligreses en orden y forma siguiente…” 1º A los niños de escuela mixta se les debe dar la lección una vez por la semana, sea en el templo o en el local de la escuela, de conformidad con el reglamento de la instrucción primaria. En el auto 6º, 7º,8º y 9º manifiesta hondo satisfacción del Obispo de Cusco a la Construcción del Altar Mayor por la benevolencia diferentes personas que tuvieron el compromiso para construir los altares laterales, el altar lateral para la Virgen Perpetuo Socorro, donar un centillero de siete luces y cuatro candelabros de metal amarillo,un meledor Armonica.
Mas Informacion
RUC 35742269813

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Todo el Año (10:30 a.m. - 01:00 p.m.)

Nota: --

Libre (Nota: El ingreso es libre. La atención es de lunes a domingo de 10:30 am a 1:00 pm)

Visitantes Locales(Excursionistas)


LAYO, CANAS, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

MONITOR LG GAMER ULTRAGEAR (24GQ50F) 23.8 LED RGB FHD VA (1920X1080) HDMIX2 DP AURIC
MONITOR LG GAMER ULTRAGEAR (24GQ50F) 23.8 LED RGB FHD VA (1920X1080) HDMIX2 DP AURIC  
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB  512GB SSD  VIDEO 4GB  WIN 11
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB 512GB SSD VIDEO 4GB WIN 11  
NOTEBOOK LENOVO V15 G2 IJL, 15.6 FHD TN, CELERONN4500 1.1 2.8GHZ, 8GB DDR4-2933MHZ
NOTEBOOK LENOVO V15 G2 IJL, 15.6 FHD TN, CELERONN4500 1.1 2.8GHZ, 8GB DDR4-2933MHZ  
MONITOR CURVO ADVANCE ADV-2751S, 27 VA, 1920X1080, FULL HD CURVO, HDMI, DP, SPEAKER[
MONITOR CURVO ADVANCE ADV-2751S, 27 VA, 1920X1080, FULL HD CURVO, HDMI, DP, SPEAKER[  
CASE TEROS TE-1032S, SLIM, 250 W, USB 3.0 USB 2.0, AUDIO HD, DVD, NEGRO
CASE TEROS TE-1032S, SLIM, 250 W, USB 3.0 USB 2.0, AUDIO HD, DVD, NEGRO  
TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,