Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.
Sombrero De Paja De Ciudad Eten
Una de las más ancestrales actividades laborales de este misterioso y encantador pueblo mochica de Eten es el tejido del sombrero de paja, a tal punto que se le denomina “Capital del Sombrero” por la calidad y la habilidad de quienes lo confeccionan.En Ciudad Eten, la actividad artesanal de confección de sombreros de paja palma, se inició aprovechando los recursos naturales de la zona, que proveían Los Humedades, un ecosistema de gran importancia por los procesos hidrológicos y ecológicos que allí ocurren. De ahí se extraía el junco de agua, el cual es un material utilizado por las artesanas en la confección de sombreros. El sombrero comienza a tejerse haciendo el nudo, para luego empezar la parte superior a la que se le llama la "Corona"; cuando se termina esta parte, se quiebra y se pasa a lo que se conoce como "Copa" y finalmente, el quiebre para la falda, que finaliza con el "Remate", la parte más difícil del proceso de elaboración. Los sombreros muy finos se producen cansinamente y son trabajados con mucho amor y dedicación, entre el titilar y parpadeo de los cansados ojos y hábiles manos que juegan para no aburrirse.En lo que respecta a las artesanas dedicadas al tejido de sombrero en paja palma macora, la Asociación de Artesanos de Ciudad Eten, cuenta con aproximadamente 48 especialistas en sombreros de dama y caballeros, en horma grande y chica y en varios modelos como los cuadrados, calados y grandes; así como sombreros de niños, chalacos o sombreros pintados. Debido a la calidad de los sombreros creados por el gran desempeño de los etenanos, a la ciudad se le denomina "Capital del Sombrero".Los etenanos de pura cepa llevan el arte en sus venas, y desde que amanece, empiezan con dulce alegría a tejer contando los nuevos días y pensando en el sustento de sus humildes familias.