Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Sitio Arqueológico Señor De Wari - Vilcabamba


Imagen principal Sitio Arqueológico Señor De Wari - Vilcabamba
Los antiguos Waris de Espiritupampa llegaron a la convención motivados principalmente por la abundancia de recursos agrícolas de la cuenca de San Miguel y los intercambios de productos textiles y alimentarios con las etnias Amazónicas, los Waris también intercambiaron conocimientos en arquitectura y construcción de canales, viviendas, materiales y diseños para cerámica. Los análisis arqueológicos han confirmado que los Waris ejercieron el control administrativo, la influencia cultural, los intercambios económicos y también de agentes religiosos y económicos (Glowacki y McEwan 2001: 39), (Fonseca 2011). En el año 2011 se hizo evidente la ruta que posiblemente se inició en Huari, remontó la cordillera oriental para travesar el río Apurímac, sobrepasó la cordillera de Vilcabamba y se adentraron hacia el valle de Concebidayoc - Espíritupampa, territorio que los Inca después llamarían del reino de lo “anti”. Al analizar esta ruta sugerimos que tuvo la función principal de intercambio económico con las poblaciones de la Amazonía con productos como plumas, madera chonta, oro, sal, coca y otros. (Garaycochea 2013).El Señor de Wari encontrado en Vilcabamba fue un antiguo gobernante de la Cultura Wari, esta civilización dominó gran parte del actual territorio del Perú, siglos antes que los incas. Los vestigios Wari encontrados en Espiritu pampa corresponden al Horizonte Medio donde se desarrolló el Estado o Imperio Wari (Jennings 2006a, 2006b; Lau 2005; Shady 1998). En el sitio Wari se encontraron 16 tumbas, entre ellas la del Señor de Wari, en un área de 450 metros cuadrados donde se observa una serie de construcciones y recintos que siguen el patrón de arquitectura Wari que tienen forma de letra “D” las mismas que están articuladas a unos pasadizos angostos, plazas, canales y muros bajos, edificadas con piedra pizarra construida al estilo pirca con mortero de barro. En el sitio Wari de Espiritupampa se puede observar las lajas y estructuras cilíndricas, ligeramente ovoides con paredes construidas de piedras unidas con barro y finalmente enlucidas con una arcilla muy fina de color gris. El diámetro de la estructura es de 1 metro y una profundidad de 1.70 metros. En estas estructuras se hallaron varios objetos como, ceramios, vasijas, tumis, platos ceremoniales con iconografías y códigos importantes de la cultura Wari, que se desarrolló entre los años 600 y 1,200 de nuestra era.Como parte del ajuar funerario que se encontró entre estos destacan dos cetros, ambos hechos de madera de chonta (uno de los cuales estaba fragmentado) y forrados con láminas de plata. En el lugar también se encontró un pectoral en forma de “Y”, una máscara, ambos hechos de plata, pertenecientes al personaje allí depositado. La máscara mantenía una orientación hacia el noreste y posiblemente cubría el rostro del personaje. Al mismo tiempo, se halló un total de 687 cuentas de turquesa, calcita, malaquita y serpentina, todas descubiertas en la parte inferior de la máscara. Del mismo modo, en el interior de la máscara se constató la presencia de cinabrio (sulfuro de mercurio) y óxido de hierro, ambos, al parecer, fueron untados en el rostro del personaje. El material cultural recuperado del interior de la estructura de referencia es numeroso y variado. Además de los antes mencionados, la lista incluye una variedad de láminas de plata y cuatro plumas cefálicas, también hechas en plata, En directa asociación con la pechera, también se hallaron dos brazaletes de oro, ambos con representaciones antropomorfas y zoomorfas, estilísticamente típicas de la cultura Wari. Al mismo tiempo, se recuperó un total de 230 pequeñas láminas de plata, de forma ovoide, cada una con dos orificios en uno de sus extremos. Las láminas debieron ser parte de la ornamentación del vestido del personaje allí depositado.En la actualidad los restos del noble, conocido también como el Señor de Vilcabamba, se encuentran en el Museo de sitio de Pikillaqta.
Mas Informacion
RUC 33573327920

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Esporádicamente - Algunos meses (08:00 a.m. - 04:00 p.m.)

Nota: Abril, Mayo, Junio, Julio; Agosto y Setiembre

Libre (Nota: Los visitantes al Sitio del señorío de Wari. Deberán registrarse en la comunidad de Espiritupampa.)

Visitantes Locales(Excursionistas) Turistas Nacionales


VILCABAMBA, LA CONVENCION, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL ELEMENTS PORTABLE, 5 TB, USB 3.0 2.0, NEGRO.
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL ELEMENTS PORTABLE, 5 TB, USB 3.0 2.0, NEGRO.  
NOTEBOOK HP 14-EP1000LA, 14 FHD IPS, CORE ULTRA 5 125H HASTA 4.5GHZ, 16GB DDR5-560    512GB SSD  WIN 11 0M
NOTEBOOK HP 14-EP1000LA, 14 FHD IPS, CORE ULTRA 5 125H HASTA 4.5GHZ, 16GB DDR5-560 512GB SSD WIN 11 0M  
MONITOR GAMER LG 31.5 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT
MONITOR GAMER LG 31.5 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT  
COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE M70Q GEN 4 CORE I5-13500T 1.6 4.6GHZ, 16GB DDR4-3200 S
COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE M70Q GEN 4 CORE I5-13500T 1.6 4.6GHZ, 16GB DDR4-3200 S