Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Sitio Arqueológico Pumacayán - Huaraz


Imagen principal Sitio Arqueológico Pumacayán - Huaraz
Situado al noreste de la ciudad de Huaraz, en el barrio de la Soledad, colindando con la Avenida Confraternidad por el este, por el sur jirón Sucre, por el oeste jirón Enrique Palacios y por el norte jirón Ladislao Meza. Pumacayan es un conjunto de edificios pétreos en ciudadelas amuralladas, templos piramidales de plataformas superpuestas con galerías interiores, cámaras especiales o adoratorios en partes superiores a los que se accede por escaleras subterráneas, así como lo sustentan Julio C. Tello después de su primera excavación científica realizada en el año 1919; que dio como resultado la hipótesis de que Pumacayan es de filiación Chavín; y, posterior al trabajo de Tello, el arqueólogo Steven Wegner (2002), concluye con y descubre la existencia de 5 tumbas, huesos humanos, edificios rectangulares en el lado noreste con fogones y cerámica inca o arybalos que evidencian la ocupación inca. Por último, la posterior excavación ha sido realizada por el arqueólogo César Cerna, que puso al descubierto la ocupación de Chavín Tardío, Recuay, Huaylas e Inca.El sitio arqueológico se encuentra en buen estado de conservación desde al año 2019, debido a que se recuperó la gran parte de sus instalaciones y se ha acondicionado con la finalidad de proteger el sitio y los turistas visitan como un punto para apreciar la ciudad por su ubicación estratégica dentro de la zona urbana de la ciudad de Huaraz.
Mas Informacion
RUC 38258841865

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Todo el Año (09:00 a.m. - 04:00 p.m.)

Nota: --

Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) (Nota: Nacionales S/ 5.00, Extranjeros S/ 10.00, estudiantes y niños S/ 3.00)

Turistas Extranjeros Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


HUARAZ, HUARAZ, ANCASH

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones