Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Sitio Arqueológico De Pinkuylluna


Imagen principal Sitio Arqueológico De Pinkuylluna
Ubicado en el cerro del mismo nombre hacia el este del poblado; según las investigaciones arqueológicas han podido evidenciar una ocupación continuada desde la época del formativo hasta la actualidad; los entierros al parecer del Horizonte medio (Wari), también un alto porcentaje de fragmentos de cerámica del Intermedio Tardío (Killke) asociado a los muros de los andenes. Según el Dr. Víctor Angles Vargas “La palabra “Pinkuylluna” en castellano significa “donde se tañe el pinkuyllu”. Pinkuyllo es un instrumento musical de viento de origen inca, la flauta. Se desconoce desde cuándo se llama así. Pinkuylluna está dividido en dos subsectores:Sector A: Es el más cercano a la población, presenta doce recintos dispuestos sobre plataformas que a su vez sirven de muros de contención, los que fueron construidos siguiendo la morfología del cerro, todos esos recintos son de forma cuadrangular de piedra rústica unida con mortero de barro, presenta enlucido de arcilla amarilla. Todos estos recintos presentan al interior una especie de pestaña que ocupa en el mayor de los casos la mitad del ancho del recinto.Sector B: Se evidencian 3 recintos largos de dos niveles alineados paralelamente, son de planta rectangular con puertas frontales y laterales en el primer nivel, en el segundo con ventanas laterales a la altura de los hastiales y puertas posteriores a manera de ventanas como del primer nivel. En el primer nivel y paralelo al muro posterior se hallan estructuras adosadas construidas con piedras y hacia el espacio libre tiene ductos de refrigeración. Sobre esta estructura se halla una capa de arcilla, presentando vanos con dinteles de piedra y rollizos; el acceso a estos tres recintos es mediante escalinatas de piedra dispuestos hacia los muros laterales de los mismo, los que presentan muros de contención en varios tramos otorgando estabilidad a las escalinatas. Adyacente a estos recintos de evidencian 8 andenes pequeños cuyo largo varía entre 29 a 12 m de largo y 3.70 a 1.30m de altura y 0.70m de ancho del muro.
Mas Informacion
RUC 30969506838

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Excursiones (Paseos)

Estudios e Investigación (Otros)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Todo el Año (08:00ama 17:00 pm)

Nota: --

Libre (Nota: )


OLLANTAYTAMBO, URUBAMBA, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones