Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Sitio Arqueológico De Conchopata


Imagen principal Sitio Arqueológico De Conchopata
El complejo arqueológico de Conchopata está ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho, cerca al aeropuerto Nacional Alfredo Mendívil Duarte de Ayacucho. Los estudios arqueológicos que se realizaron en Conchopata resaltan que fue un poblado representativo de la cultura Wari, que eran especialistas en la manufactura de objetos cerámicos, como de otros insumos de uso doméstico. El sitio arqueológico fue ocupado entre los años 500 y 1100 d.C, su inicio se ubica en la fase final de la cultura Huarpa y su desarrollo coincide con el inicio de la cultura Wari, en el periodo conocido como horizonte medio, los primeros hallazgos se dieron en el año de 1942 con las excavaciones realizadas por el arqueólogo Julio Cesar Tello, quien halló grandes vasijas con características del modelo Tiahuanaco clásico, de un estilo que denominó Kollawa y que es el mismo que conocemos actualmente como Wari.Posteriormente, a partir del año de 1960, se realizaron estudios diversos a cargo de estudiante de la carrera de arqueología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, el primer estudio estuvo encabezado por Luis Guillermo Lumbreras, descubriendo particularmente, objetos de alfarería, permitieron dilucidar el desarrollo de la cultura Wari, forjadora del primer imperio PANANDINO, asimismo los trabajos de excavación revelaron la presencia de pozos de ofrendas, que contenían fragmentos de grandes vasijas o urnas ceremoniales de gran colorido, rotas antes de ser enterradas, en estas vasijas se nota la representación de la divinidad central de la Portada del Sol de Tiahuanaco, junto con otros seres a los que se ha denominado “ángeles”, pero hay diversas variantes en la representación, dicha divinidad se convirtió en el emblema de la conquista y la expansión Wari, ha este estilo cerámico, de origen local, se ha denominado “estilo Conchopata” y corresponde a la fase inicial de la cultura Wari. Asimismo, también se hallaron varios entierros y tumbas, que consistían en grandes ánforas en cuyos interiores se hallaban los restos humanos, muy descompuestos.Por su parte, Denise Pozzi-Escot descubrió indicios de un taller metalúrgico donde se trabajaba el oro y el cobre, cuyo principal producto fueron los «tupus» o «topos», especie de alfileres o sujetadores de uso personal, que se han hallado en abundancia en el sitio arqueológico, objetos similares, aunque en menor cantidad, han sido encontrados en zonas como Huamachuco, Jargampata y Azángaro, todo lo cual nos hace pensar que Conchopata fue un centro de producción a gran escala de dichos artefactos.Desde los años 1980, los arqueólogos estadounidenses William Isbell y Anita Cook, de la Universidad de Binghamton de nueva York, han venido realizando trabajos de excavación en la zona arqueológica, financiados por National Geographic Society. Hallaron más tumbas y talleres de alfareros Wari. Para los estudiosos estadounidenses, el antiguo complejo debe ser considerado como un inmenso archivo de información sobre la sociedad y cultura de los siglos VI y X, desde fines de los años 90 y de manera paralela a la labor de los estadounidenses, ha realizado excavaciones José Ochatoma Paravicino, profesor de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.En el año de 1964, para realizar las obras para la edificación del nuevo aeropuerto de la ciudad de Ayacucho, afectó seriamente al yacimiento arqueológico y se calcula que más de las tres cuartas partes del antiguo asentamiento fueron arrasadas por las excavadoras. Se calcula que de las 20 hectáreas que logro ocupar en su mayor apogeo, solo queda 30.492 mt2 de zona arqueológica, luego de la construcción de la avenida el ejército se dividió en dos partes, el sector A y B. En la actualidad se puede divisar en el espacio arqueológico los muros de piedra y barro, el complejo religioso tiene la forma de D.
Mas Informacion
RUC 37755724818

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Todo el Año (08:00 a.m. - 05:30 p.m.)

Nota: Lunes a domingo

Restaurantes (Alimentación)

Libre (Nota: )

Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY, HUAMANGA, AYACUCHO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK LENOVO V15 G2 IJL, 15.6 FHD TN, CELERONN4500 1.1 2.8GHZ, 8GB DDR4-2933MHZ
NOTEBOOK LENOVO V15 G2 IJL, 15.6 FHD TN, CELERONN4500 1.1 2.8GHZ, 8GB DDR4-2933MHZ  
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,  
MONITOR LG ULTRAWIDE 29WQ600-W, 29 WFHD (2560X1080), 75HZ, PANEL IPS, ALTAVOCES (7W+
MONITOR LG ULTRAWIDE 29WQ600-W, 29 WFHD (2560X1080), 75HZ, PANEL IPS, ALTAVOCES (7W+  
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
NOTEBOOK ASUS FX507VU-LP180, 15.6 FHD VALUE IPS,CORE I7-13620H HASTA 4.90GHZ, 16GB  1TB SSD VIDEO 6GB  FREE
NOTEBOOK ASUS FX507VU-LP180, 15.6 FHD VALUE IPS,CORE I7-13620H HASTA 4.90GHZ, 16GB 1TB SSD VIDEO 6GB FREE