Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Seviche Huarmeyano


Imagen principal Seviche Huarmeyano
No hay seviche más exótico y atrevido que el de Huarmey, su preparación encierra historia, mística y una exquisita fusión de frutos marinos que la vuelven inconfundible y convierten a este plato en uno de los más solicitados por los paladares de sus visitantes.La existencia de la población de Huarmey se remonta a los 5,000 o 4,000 años a.C. en el periodo pre-cerámico. Las primeras poblaciones sedentarias de Huarmey combinaban la pesca y el marisqueo con el cultivo de calabaza y tubérculos. El marisqueo como actividad extractiva milenaria de los pobladores de Huarmey, consiste en la captura de crustáceos y moluscos comestibles y es obviamente, la que ha dado origen al Seviche Huarmeyano, pues son los moluscos los principales ingredientes de tan renombrado potaje.Comer mariscos para el poblador de Huarmey está registrado desde tiempos muy tempranos, el arqueólogo Duccio Bonavia ha analizado el proceso de transformación de nómada a sedentario que vivió el hombre del Precerámico de Huarmey. Él nos informa, al tratarse de un espacio de tierras áridas y desérticas, no fue la agricultura –como en otros valles de la costa- la actividad que definió el asentamiento como forma de vida y organización social, sino una estrecha relación con la pesca y recolección de frutos de mar, realidad arqueológica muy diferente a otras zonas costeñas norteñas como la Libertad y Lambayeque.La estrecha sociabilización entre los pobladores del valle de Huarmey con el mar se consolida además cuando el arqueólogo Héctor Walde sugiere un toponímico para el nombre de Huarmey, él argumenta que el nombre proviene del dialecto mochica guaxme que al castellano significa pescador.La historia arqueológica sustenta la interacción de los hombres y mujeres con las bondades marinas de la costa de Huarmey, y su particular aprecio por consumir moluscos crudos como Concholepas concholepa (chanque), Enoplochiton niger (lenguita o barquillo)y Fissurella limbata (blanco o lapa), frutos marinos que hasta el día de hoy son consumidos y apreciados por los pobladores locales y presentados con orgullo como un seviche propio y netamente de Huarmey, muy diferente al tradicional, ya que lo sabroso del seviche huarmeyano es que no lleva pescado y en reemplazo encontramos generosas porciones de chanque, lenguitas y blanco, manjares marinos que son acompañados de yuyo y amarinados con zumo de limón, condimentado con rocoto molido y sal al gusto, sin decorar con cebolla y otras especies. La deliciosa mezcla de frutos del mar solo es acompañada con guarniciones de cancha, yuca o camote.Por ello, el 2004 un grupo de emprendedores gastronómicos promueven con la Municipalidad provincial de Huarmey, el Acuerdo de Concejo N.º109-2004-GPH, declarando al Seviche Huarmeyano como plato emblemático de la provincia, ya que representa la herencia y tradición de la gastronomía marina de la costa ancashina. Un reconocimiento local, inspirados por la Resolución Directoral Nacional N.º 241/INC que declara Patrimonio Cultural de la Nación al “Seviche: comida tradicional de Perú”.Aquel Acuerdo de Concejo, define las particularidades e ingredientes del sabroso Seviche de Huarmeyano, cito:1.- Características del Seviche Huarmeyano serán los principales ingredientes propios de la provincia de Huarmey, como son:*Mariscos blanco*Chanque*Barquillo (lengua)*Yuyo (alga marina)*Acompañamiento: yuca, camote y choclo en rodajas.2. Instituir como día del Seviche Huarmeyano en segundo sábado del mes de octubre de todos los años, dentro del marco de las celebraciones de las Festividades Patronales de la provincia de Huarmey en honor a la Virgen del Rosario, debiendo cada negocio expender dicho plato tradicional.3. Instituir el día 19 de diciembre el I Festival del Seviche Huarmeyano, contando con la participación del Gobierno Provincial de Huarmey, de los negocios de la comunidad y el auspicio de empresas privadas a nivel nacional.
Mas Informacion
RUC 38345264210

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)


HUARMEY, HUARMEY, ANCASH

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE
MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE  
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M  
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK P10 GAMEDRIVE, 2 TB, USB 3.2 GEN 1 HASTA 5GB
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK P10 GAMEDRIVE, 2 TB, USB 3.2 GEN 1 HASTA 5GB  
PC ADVANCE VISSION VM1770, INTEL I7-13620H 2.40.GHZ TURBO E-CORE 3.60GHZ P-CORE 4.90G
PC ADVANCE VISSION VM1770, INTEL I7-13620H 2.40.GHZ TURBO E-CORE 3.60GHZ P-CORE 4.90G  
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU,15.6 FHD TN, CORE I7-1355U HASTA 5.0GHZ,16GB DDR4-3200MHZ
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU,15.6 FHD TN, CORE I7-1355U HASTA 5.0GHZ,16GB DDR4-3200MHZ