Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Semana Santa En Pallasca


Imagen principal Semana Santa En Pallasca
La festividad inicia con la labrada de ceras, para el cual se utiliza, la cera, hilo, pabilo y chayanco, labrando cinco a seis arrobas de cera, de una altura de 80¿cm; también se prepara bebidas, dulces y potajes que se acostumbra comer en esta fiesta de recogimiento. Los devotos tienen el compromiso de realizar la confección de banderas, abanicos, cortar palos de aracabo, maguey para armar las andas.El sábado se velan a la imagen del señor de Ramos en su capilla a cargo de la comunidad campesina de Pallasca. El Domingo de Ramos la imagen del Señor de Ramos es llevada sobre el lomo de una burra con su cría, en ella ponen fajas y cuelgan sus canastas y allí llevan sus flores, acompañado por las personas con olivos. El lunes y martes Santo los pobladores asisten a la iglesia para orar y acompañar los diversos actos litúrgicos. El miércoles Santo se arman las andas, donde se le coloca las banderas, campanas, los abanicos y las ceras, la hermandad de miércoles santo es quien se encarga de realizar el armado y de cargar él anda durante la procesión. Para ello, la hermandad cuenta con vestimentas características tanto para el Cristo y como para la Virgen María “La Dolorosa” que es una hermandad de puro mujeres que se encargará de llevarla. Adelante van las andas del Señor Nazareno cargando su pesada cruz y ayudado por una persona que hace de cirineo, es durante ese acto que el señor de miércoles hace las 7 caídas, mientras que la Virgen de Dolores, sale detrás y las personas encargadas la hacen llorar durante la procesión. El Jueves Santo la hermandad visita a la casa del estandarte aquel que recibe el cargo de jueves santo para que luego de ello, todos vayan a recoger sus ofrendas donadas, se tiene la costumbre de llevar aguinaldos para hacerle la invitación al cura a la casa del estandarte y pueda bendecir la comida preparada y ser compartida entre todos los asistentes, luego se realiza la última cena con los 12 apóstoles y armar las andas para la procesión y sale el Cristo crucificado acompañado de la Virgen Dolorosa. El Viernes Santo se preparan las andas y una enorme cruz. Las casas lucen de duelo. Se inicia con la visita y el recojo del estandarte por parte de la hermandad de viernes santo. La casa parroquial realiza la escenificación de la pasión y muerte de Jesús, al mediodía se sirven los potajes tradicionales de semana santa como es causa, la sopa de chocho, la Quinua, el pescado, el Cochayuyo, la chicha de Jora y aloja. Se alista y sirve todos los dulces como: el dulce de higos, vasitas, rosquitas, biscochos, hojarasca, bizcochuelo, rosquetes, panes y se realiza el tradicional “echar de menos”, la cual es venir a dar una colaboración de 10 soles, 20 soles, o el monto que se desee colaborar y les dan sus dulces con su miel de higo. Después del almuerzo, a las se dirigen a la iglesia matriz donde se lleva a cabo la fijación de Cristo en la cruz, durante esa escena se realiza la disertación sobre las siete palabras a cargo de las personas encargadas. Finalizada la crucifixión y muerte de Jesús, los pobladores se acercan con ramos de cedros, romero u otros, que son entregados al párroco, para que las bendiga bajo la imagen de Jesucristo, que según los pobladores dichos ramos son utilizados para sanar diversas enfermedades. Tras la adoración del madero, en la noche se desarrolla la procesión de las andas del Señor de viernes en su urna, sale con sus ángeles (niños vestidos de blanco) que llevan sus prendas a lo largo de la calle grande acompañado de la Virgen Dolorosa. El sábado de Gloria se visita los diferentes atractivos turísticos de Pallasca y el Domingo de Resurrección, después de la misa se da lectura al testamento de Judas, que es una especie de código moral del pueblo, y proceden con el acto de ahorcamiento de judas.
Mas Informacion
RUC 31688438130

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)


PALLASCA, PALLASCA, ANCASH

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

TABLET ADVANCE NOVAPAD NP6070, 10.95 IPS 1920*1200, 8GB RAM, 128GB, ANDROID 14 , 4G
TABLET ADVANCE NOVAPAD NP6070, 10.95 IPS 1920*1200, 8GB RAM, 128GB, ANDROID 14 , 4G  
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200   512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200 512GB SSD FREE  
MONITOR PLANO GAMING LG ULTRAGEAR 24GS50F-B, 23.7 FHD VA, 180 HZ, 5 MS, HDMI, DP
MONITOR PLANO GAMING LG ULTRAGEAR 24GS50F-B, 23.7 FHD VA, 180 HZ, 5 MS, HDMI, DP  
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB  
NOTEBOOK ASUS VIVOBOOK 16, 16.0 WUXGA LED IPS, CORE I5-12500H HASTA 4.50GHZ, 16GB DD  512GB SSD  WIN 11
NOTEBOOK ASUS VIVOBOOK 16, 16.0 WUXGA LED IPS, CORE I5-12500H HASTA 4.50GHZ, 16GB DD 512GB SSD WIN 11