Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Santuario Panteón Nacional De Los Próceres


Imagen principal Santuario Panteón Nacional De Los Próceres
El Panteón de los Próceres es una cripta dentro de la antigua Iglesia del Real Colegio de San Carlos que alberga los restos de los héroes de la guerra de la independencia del Perú. Fue construido por iniciativa del presidente Augusto B. Leguía en los sótanos de la antigua capilla Jesuita de San Antonio Abad, e inaugurado el 10 de Diciembre de 1924 con el fin de albergar los restos mortales de los hombres que hicieron posible la independencia del Perú.Fue reconstruida después del terremoto de 1746 y es esta edificación la que conocemos hoy en día. Se trata de una muestra de armonía y finura arquitectónica religiosa que se imprimió en la Lima colonial del siglo XVIII. En 1876 se convirtió en la capilla de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Según referencias documentales, el primigenio conjunto correspondería a la segunda década del siglo XVII. En ella se señala que el Noviciado estaba compuesto por la Capilla de San Antonio de Abad y dos patios: uno, colindante con la iglesia, donde se encuentra hoy el Patio Principal o de Maestros, el otro, ya desaparecido y ubicado en un sector del actual Parque Universitario; además de siete pequeñas capillas o ermitas, distribuidas dentro de la amplia huerta y chacarilla.De las capillas interiores sólo queda una: Nuestra Señora de Loreto. Ha sido edificada en una estructura de madera sin comparación en Lima, pues sostiene su bóveda en vigas de madera y no en sus paredes, producto del avance constructivo antisísmico logrado por los jesuitas.En las tablas de madera que conforman la superficie de su bóveda barroca, compuesta de tres cuerpos, podemos apreciar en los laterales pinturas de santos de la Iglesia católica: seis santos varones (entre los que destacan San Agustín y Santo Tomás de Aquino) y seis santas mujeres (Santa Magdalena de Pazzi y Santa Catalina de Sena), también las intervenciones artísticas modernas, como las interesantes alegorías patrióticas de José Sabogal, pintadas hacia 1924, y las realizadas en 1971 por Teodoro Núñez Ureta. De su antiguo barroquismo interior, sin embargo, pueden aún admirarse el altar principal y el magnífico púlpito de caoba, evocado por Pedro Benvenuto Murrieta. Al centro, en la superficie mayor, las letanías lauretanas con el bellísimo cuadro de la Virgen María en plena coronación. Sacadas nuevamente a la luz, los vanos de las ventanas presentan pinturas en sus dinteles con motivos de vegetales y frutos nativos del Perú. Y en las paredes exteriores pequeñas, muestras de pintura mural hacen que la imaginemos como el centro espiritual del noviciado.Dan muestra de su estilo arquitectónico su fachada que expone dos cuerpos con dos estilos diferentes; el inferior es sobrio y el superior profusamente decorado con perillones inflados y marcos ondulados. La puerta lateral es un bello bocado barroco de madera tachonada que en cada uno de sus lados presenta mascarones con argolla en la boca. Una característica de las pequeñas iglesias limeñas se halla en su fachada: las dos torres pequeñas que se alzan en la parte superior con sus arcadas ciegas y sus pináculos finales. Resalta un altar de madera de estilo entre barroco y plateresco. El retablo del altar, que consta de tres cuerpos, expone un entablamento curvo, gruesas columnas, espirales salomónicas, imágenes esculpidas, maderas tallas y otros adornos. Esta obra es semejante a la iglesia que mandó levantar Antonio Correa en su ciudad natal de Valdemoro (España), quedó terminada hacia 1614.
Mas Informacion
RUC 38977875800

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Culturales (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Realización de eventos (Otros)

Todo el Año (Lun - Dom 9:30 a.m. a 5:30 p.m.)

Nota: --

Servicios Higiénicos (Otros Servicios Turísticos)

Servicio de Guiado. Idioma (Otros Servicios Turísticos)

Tópico (Otros Servicios Turísticos)

Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) (Nota: )


LIMA, LIMA, LIMA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

HP PROBOOK 460 G11 16 LCD LED WUXGA UWVA, CORE ULTRA 7 155U 4.8 GHZ 16GB DDR5 5600 1TB SSD WIN 11
HP PROBOOK 460 G11 16 LCD LED WUXGA UWVA, CORE ULTRA 7 155U 4.8 GHZ 16GB DDR5 5600 1TB SSD WIN 11  
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK P10 GAMEDRIVE, 4 TB, USB 3.2 GEN 1 HASTA 5GB
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK P10 GAMEDRIVE, 4 TB, USB 3.2 GEN 1 HASTA 5GB  
TABLET ADVANCE INTRO TR7996, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR7996, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
ASUS S5507QA-MA013W 15.6
ASUS S5507QA-MA013W 15.6" 3K OLED QUALCOMM SNAPDRAGON X PLUS X1P-42-100 3.4GHZ 16GB 1TB WIN 11  
TABLET ADVANCE NOVAPAD NP6050, 10.36 IPS 2000*1200, 8GB RAM, 128GB, ANDROID 13 , 4GB LTE
TABLET ADVANCE NOVAPAD NP6050, 10.36 IPS 2000*1200, 8GB RAM, 128GB, ANDROID 13 , 4GB LTE