Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Recreo El Wharapo


Recreo El Wharapo
La instalación de trapiches en Oxapampa inicia luego de que los colonos se asentaran en la ciudad. El trapiche ubicado en el Recreo “El Wharapo” fue construido originalmente en 1890 y actualmente es propiedad del señor Rodolfo Quispe Ruffner. Su funcionamiento inició en el año 1982 luego de que el año anterior, durante el gobierno de Fernando Belaúnde Terry, se diera una conveniente exoneración de impuestos que volvía rentable la comercialización del aguardiente. Actualmente se dedica a la producción de aguardiente y guarapo, bebida de bajo contenido alcohólico que se obtiene de la fermentación del jugo de caña de azúcar y que da nombre a este recurso turístico.La caña de azúcar que se necesita para la fabricación de ambas bebidas se obtiene de las mismas plantaciones de la familia Quispe, dado que gran parte del terreno es destinado a este sembrío y a la crianza de ganado vacuno. Además, existe un amplio espacio de recreación alrededor del trapiche que muele la caña, donde la población local acude a socializar los fines de semana.Es de resaltar la antigua maquinaria que se utiliza hasta la actualidad: una rueda hidráulica que hace funcionar el mecanismo y extrae el jugo de la caña; y un alambique artesanal de donde se obtiene el producto finalizado.La principal causa de interés turístico de este lugar la constituyen la observación y apreciación de todo el proceso de preparación de los licores que aún se realiza de manera tradicional, conservando costumbres antiguas y propias de Oxapampa. Además, la posibilidad de adquirir los productos elaborados a base de la caña de azúcar mientras se disfruta del entorno recreativo del lugar.
Mas Informacion
RUC 34481665100

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Sociales (Otros)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Todo el Año (8:00am a 7:00pm)

Nota: --

Kioskos de comida y bebidas (Alimentación)

Otros (Especifique tipo) (Lugares de Recreación)

Servicios Higiénicos (Otros Servicios Turísticos)

Servicio de Estacionamiento (Otros Servicios Turísticos)

Otros (Especificar) (Otros Servicios Turísticos)

Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) (Nota: Precio: S/. 1.00 (Un nuevo sol))


CHONTABAMBA, OXAPAMPA, PASCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones