Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Pueblo Tradicional San José


Imagen principal Pueblo Tradicional San José
El pueblo de San José, Actualmente es la capital del Distrito Mariscal Cáceres, que fue creado políticamente el 03 de Noviembre de 1944, mediante la Ley 9999 que fue impulsado por el diputado por Camaná, Don Gustavo Gorriti y es uno de los primeros pueblos tradicionales de la Provincia de Camaná inmediatos a la costa y su anterior denominación fue Pueblo de Boca de Río. Es un pueblo que mantiene las tradiciones y costumbres de la Provincia de Camaná, por sus: Casonas en base a caña y barro con techo de dos aguas que han permanecido durante 100 años, Huachanacos, Gastronomía (Alfajores, Oquendos, Platos Típicos en base a camarón, frejol, arroz, etc.), Peleas de Gallos, Crianza, Carrera de Caballos y sus fiestas patronales como es la celebración de la Virgen de la Asunta y San Pedro El Pescador. Como todo pueblo, en el mes de Agosto el Pueblo y el Distrito se viste de gala, ya que se celebra la Fiesta Patronal de la Virgen de La Asunta y todos los actos conmemorativos se realiza en el Pueblo Tradicional de San José y los más resaltante es que antes de la Festividad, se hace la tradicional entrada de Capos, participando los pobladores ya que en su mayoría crían caballos de carrera, por otro lado es el único en la Provincia de Camaná, reconocido a nivel nacional por los Huachanacos, que son décimas improvisadas que se recitan de bando a bando en un duelo de careo, en honor al Ño Carnavalon y en esta celebración se sirven platos y dulces típicos, evento que se realiza todos los miércoles de ceniza en el mes de Febrero de todos los años. Se le considera como tradicional ya que sus pobladores guardan las costumbres de los hombres Camanejos de antaño y ello nos hace recordar aquellos pobladores Camanejos por su, forma de hablar con aquel acento al latín camanejo, su gastronomía tradicional en base a los alfajores, oquendos y sus platos típicos en base a los camarones, etc.
Mas Informacion
RUC 37450873378

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Actividades Culturales (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Realización de eventos (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Todo el Año (Todo el dia)

Nota: --

Kioskos de comida y bebidas (Alimentación)

Alquiler de Caballos (Otros Servicios Turísticos)

Seguridad / POLTUR (Otros Servicios Turísticos)

Servicio de Internet (Otros Servicios Turísticos)

Servicio de taxi (Otros Servicios Turísticos)

Tópico (Otros Servicios Turísticos)

Libre (Nota: )



MARISCAL CACERES, CAMANA, AREQUIPA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones