Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Pueblo Tradicional De Chicche


Imagen principal Pueblo Tradicional De Chicche
El origen del nombre de Chicche proviene del vocablo Wanca “tri –tri”, que se utilizaba para nombrar una variedad de espinos de junco o tantal, hoy castellanizado con el nombre de Chicche. El pueblo de Chicche también conocido como Hanan Sonccos = pueblos de la zona alta, de corazón de valiente, fueron guerreros indomables de la Nación Wanka o Hanan Wanka. Históricamente los primeros habitantes del pueblo, se remontan al período intermedio tardío de las Culturas Wanca, Chancay, Lupaca y Pumpo. Chicche se encuentra ubicada en la región Quechua, al sur de la provincia de Huancayo, a 47 Km de distancia, siendo capital del distrito del mismo nombre con una extensión territorial de 44.4 km2. Fue creado como distrito por Decreto Ley N° 13745, el 2 de diciembre de 1961, en el segundo gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche. El conjunto arquitectónico que forma el pueblo aún conserva las características típicas de los Andes Peruanos, representado en la construcción de viviendas a base de adobe de barro con paja y piedras macizas en la base, con techos de teja o calamina con caída a dos aguas. Su clima es variado y seco, con temporadas marcadas; entre los meses de noviembre a abril de cada año se presentan lluvias torrenciales y granizadas; en los meses de junio a agosto, se torna frío y seco, especialmente durante las mañanas y las noches, en esta época del año la temperatura máxima alcanza los 17ºC y la mínima es de 7ºC a 9ºC, llegando hasta por debajo de 0ºC; en los meses de setiembre a octubre y con la llegada de las primeras lluvias se realiza los sembríos. El pueblo de “Chicche”, conocido como la “Joya del Canipaco”, por encontrarse flanqueado por los cerros: Santa Cruz, Shu Ulo, Cerro Uchcu Corral y Archi, muestra en sus alrededores una importante flora como: el molle, quishuar, el alamo, espinas del ancoquichca, chilca, cotoromansa, el árnica, llantén, cola de caballo, la guinda, el eucalipto, el icho, la mullaca, marmaquilla, achicoria, berrus, muña, el colle silvestre, tumbo, aliso, totora carrizo de las lagunas, amor seco, tri tri, huacatay silvestre, talhuis, tutaiwiñay, el tantal y entre la fauna podemos mencionar la presencia de vizcachas, halcones, colibríes, huachuas, patos silvestres, aguiluchos, pitos, venados, perdiz, entre otras especies de aves. Sus habitantes se dedican a la actividad ganadera (vacunos, ovinos mejorados, equinos) y a la producción de productos lácteos como: la mantequilla, manjar blanco y quesos. Sus festividades más significativas se desarrollan en la tercera semana del mes de marzo, para celebrar la fiesta patronal en homenaje a San José y la Virgen María, en este mes se desarrolla también los Carnavales con los tradicionales cortamontes y el Concurso de Huaylarsh, todas estas festividades y costumbres hacen del pueblo, un destino turístico singular y atractivo para los visitantes.
Mas Informacion
RUC 35207297578

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)

Todo el Año (Durante el día.)

Nota: --

Otros (Especificar) (Alojamiento)

Kioskos de comida y bebidas (Alimentación)

Otros (Especificar) (Alimentación)

Oficina de Información (Otros Servicios Turísticos)

Servicios Higiénicos (Otros Servicios Turísticos)

Tópico (Otros Servicios Turísticos)

Libre (Nota: )



CHICCHE, HUANCAYO, JUNIN

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

MONITOR LG GAMING 31.5 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-O
MONITOR LG GAMING 31.5 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-O  
HP OMEN Gaming 17-db0006la, AMD Ryzen 7 8845HS hasta 5.1GHz, 16GB DDR5-5600MHz  1TB SSD  Video dedicado NVIDIA GeForce RTX 4050 (6GB GDDR6)  WIN  11
HP OMEN Gaming 17-db0006la, AMD Ryzen 7 8845HS hasta 5.1GHz, 16GB DDR5-5600MHz 1TB SSD Video dedicado NVIDIA GeForce RTX 4050 (6GB GDDR6) WIN 11  
Unidad de disco duro externo 3.5
Unidad de disco duro externo 3.5" Western Digital para escritorio 10 TB, USB 3.0  
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I7-1355U 1.70 5.00GHZ, 16GB DDR4-3200
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I7-1355U 1.70 5.00GHZ, 16GB DDR4-3200  
COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE M70Q GEN 4 CORE I7-13700T 1.4 4.9GHZ, 16GB DDR4-3200 S
COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE M70Q GEN 4 CORE I7-13700T 1.4 4.9GHZ, 16GB DDR4-3200 S  
ASUS TUF Gaming A15, 15.6
ASUS TUF Gaming A15, 15.6" FHD IPS, Ryzen 7 7435HS 4.5GHz, 16GB DDR5 4800 512 VIDEO 6 GB FREE