Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Pueblo De Llamaca


Pueblo De Llamaca
CENTRO POBLADO DE LLAMACA Políticamente cuenta con cuatro barrios que son: Barrio Santa Rosa, Barrio San Antonio de Jato, Barrio Centro, barrio Mina Alto Pirushtu.Este poblado está ubicado en una ladera; sus casas están construidas con una técnica denominado tapiado pero la mayoría de estas están techadas con calamina, solo algunas de estas mantienes su originalidad (están construidas de tapia y techadas con ojsha o ichu); el centro poblado se encuentra rodeada de terrenos con sembríos de papa, oca, olluco, quinua, trigo, cebada, arveja, etc. Entre sus árboles abunda el eucalipto que adorna toda la población, un poco más alejados están el quenual y el aliso.Sus habitantes son personas muy hospitalarias, carismáticas y dispuestas a cobijar a los visitantes, eso es lo que diferencia mucho a esta parte de la población de cualquier otro lugar; todos hablan el idioma quechua y en su mayoría el castellano.Su fiesta patronal lo celebran el 14 de septiembre en honor a Santa Cruz y tiene una duración de una semana en el que el mayordomo es el servidor del santo y esto se cambia cada año, el 18 de septiembre es la corrido de toros a cargo del capitán de toros, durante toda la semana que dura la fiesta desfilan con sus danzas coloridas como: El Patcha caballo (caballo que sale de la profundidad), Anti, Negritos, además se puede disfrutar de sus exquisitos platos típico como: el papa picante, pachamanca de gallina, Picante de Llitzka o yuyo (hojas de quinua), papa cashqui(sopa de papa), yacu cashqui, shacui (sopa de harina de arveja) o allwi lawa, papa yanu ( papa sancochada), picante de olluco, habas sancochada, kaya api o tocosh de papa, cebada api (mazamorra de cebada), quinua api (mazamorra de quinua), Picante de cushuru, entre otros. La bebida típica del lugar es la infaltable chicha de jora, con respecto al carnaval lo celebran de acuerdo al calendario o en coordinación con la población. Este pueblo mantiene entre sus creencias alguna leyendas como la leyenda sobre el cerro wambra Warcuranan una de las más conocidas. Entre sus productos comerciales cuentan con papas de diferentes variedades como son el Huayro, blanca entre otros; además cuentan con mashua, el tauri o chocho, quinua, cebada, oca, olluco, etc. Entre sus plantas medicinales cuentan con: o Muña o Cashuá, sirve para dolores estomacales y como hierbas aromáticas Eucalipto y rayan, que sirven para dolores de cabeza (frotación) o Tsojtsojmá. Por las alturas alturas se origina el río San Nicolás el cual pasa por la parte baja del centro poblado De Llamaca y en el que se puede pescar ya que existen truchas, en sus orillas también cuentan con molinos de piedra de propiedad privada pero lo utiliza toda la población para moler sus cereales. A la vez Llamaca está rodeada de zonas arqueológicas como kotosh jirka, formaciones rocosas naturales en sus cerros como Wambra Warcuranan, y sus diversas cuevas la más grande es Machay Punku y montañero.los pobladores aun conservan sus tradiciones como son el trueque (intercambio de productos), Después de la cosecha guardan sus productos para que consuman todo el año hasta la nueva cosecha (como nuestros antepasados).
Mas Informacion
RUC 38020356190

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Actividades Culturales (Otros)

Actividades Sociales (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Camping (Deportes / Aventura)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Esporádicamente - Algunos meses (Todo el día)

Nota: De mayo a setiembre (época seca)

Fuentes de soda (Alimentación)

Kioskos de comida y bebidas (Alimentación)

Alquiler de Caballos (Otros Servicios Turísticos)

Servicios Higiénicos (Otros Servicios Turísticos)

Tópico (Otros Servicios Turísticos)

Libre (Nota: )


SAN NICOLAS, RODRIGUEZ DE MENDOZA, AMAZONAS

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,  
MONITOR GAMER LG 27 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT
MONITOR GAMER LG 27 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT  
NOTEBOOK GAMING HP 15-FB0126LA, 15.6, FHD IPS, RYZEN 7 5800HS 4.4 GHZ, 8GB DDR4 3200  512GB SSD  VIDEO 4GB  WIN 11
NOTEBOOK GAMING HP 15-FB0126LA, 15.6, FHD IPS, RYZEN 7 5800HS 4.4 GHZ, 8GB DDR4 3200 512GB SSD VIDEO 4GB WIN 11  
MONITOR LG GAMING 27 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-OUT
MONITOR LG GAMING 27 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-OUT