Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Pueblo De Lachaqui


Pueblo De Lachaqui
Lachaqui como capital del distrito se fundó en 1735 con la agrupación de pequeños Ayllus de Cullpe, Aymara, Huaychacoya, a raíz de las reducciones realizadas por el Virrey Francisco Toledo, llamándola La Villa de San Francisco; este nombre se le otorga debido a que la mayoría de los pobladores caminaban descanso en la comunidad. Luego el nombre sería cambiado a LACHAQUI que deriva de dos voces quechuas “Kala” o “Jala” cuyo significado en español es “Desnudo o descubierto “y “Chaqui” que hace referencia al pie humano.Legalmente fue fundado el 16 de enero de 1952 mediante ley 11726. Conforma uno de los 6 distritos de la provincia de Canta. Sus anexos son San Lorenzo de Cochabamba y San Judas de Viscas.Se encuentra a 3668 m.s.n.m.presenta un clima seco y frio, sin embargo durante el día el calor es fuerte sobre todo entre los meses de abril a noviembre, mientras que entre diciembre y marzo es época de lluvias, su temperatura anual es de 12°C. Este pueblo típico y tradicional conocido como “Lachaqui mi corazón” de viviendas de adobe y techo de calaminas a dos aguas cuyos habitantes se dedican a la agricultura al cultivo de papa, oca, mashua, habas, etc.)en la ganadería se dedican a la crianza del ganado vacuno y lanar; producen chuño y queso fresco. Entre sus platos típicos destacan el chuño con leche y la pachamanca de carnero, alpaca. Lachaqui es muy conocido por sus fiestas patronales siendo la principal en homenaje a la Virgen del Carmen que se realiza todos los años del 16 al 20 de julio y sus fiestas tradicionales como La Herranza comunal, fiesta tradicional en homenaje al ganado lanar que se realiza el 24 de junio en el lugar denominado Laguna Grande . Sus principales recursos turísticos són: Los Restos Arqueológicos de “Cullpe”entre otros.
Mas Informacion
RUC 34359975854

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)

Esporádicamente - Algunos meses (De 9:00am. a 5:00pm)

Nota: De Abril a Diciembre

Casa de Hospedaje (Alojamiento)

Restaurantes (Alimentación)

Libre (Nota: )


LACHAQUI, CANTA, LIMA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones