Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Pueblo De Cruz Pampa - Yapatera


Imagen principal Pueblo De Cruz Pampa - Yapatera
El poblado se creó el 01 de agosto de 1990. Se ubica a 0,5 km al noreste de Chulucanas (8 min en mototaxi) y a 63, km (40 min en auto) de Piura. Está conformado por los caseríos de Yapatera, Cruz Pampa, Belén, Chililique bajo, Chililique alto, La Viña, Panecillo, Platanal Bajo, Platanal Alto, Río Seco Bajo, Río Seco Alto, Chapica – Carmelo, Sancor, Sol, Fátima, Papelillo y Palo Blanco. Asentado en la zona baja de la sub cuenca del río Yapatera con una altitud entre los 50 msnm en llanura costanera y los 1,550 msnm en las primeras vertientes occidentales de los Andes del norte. Su clima es árido y cálido. Se cultiva arroz, algodón, mango, limón, yuca, etc. El mango es símbolo del territorio y cultura. Su plaza tiene una estatua del agricultor yapaterano sosteniendo el producto emblema. Como fauna tiene chílalo, zoña, la garza blanca, mariposas, libélulas coloridas y otros insectos, pacazos y lagartijas de colores. Las especies forestales son el algarrobo, overal, faique, entre otros.Se evidencian restos arqueológicos de las culturas Vicús y Ñañañique en el territorio. De acuerdo a las “Ordenanzas de Tambos” de Vaca de Castro de 1543 figura un tambo llamado Zapatera, que dio nombre a la hacienda Yapatera, al haber sido diezmada la población indígena, los hacendados se vieron obligados a comprar esclavizados negros procedentes de las Antillas y de distintas etnias africanas. En los siglos XVII y XVIII llegaron esclavizados procedentes del Congo, Abisinia, Caravelí, Mozambique y Madagascar (Rocca, 2010). Espinoza, citado por Rocca (2010) menciona que antes de llegar al Perú habían estado en Ecuador, Jamaica, Panamá, Ecuador y Colombia, inclusive algunas cumananas son sobre "negros Jamaica". Los primeros dueños de la hacienda fueron Don Pablo Jaime de los Ríos y Doña Josefa Velázquez Trineo, quienes aprovechan la venta de esclavos negros de 1710 para el campo y servicio doméstico (Velázquez, 2003). Según Alzamora, citado por Velázquez (2003) mediante Ley del 30 de marzo de 1861, el presidente Ramón Castilla aprobó en el Congreso de la República la creación del departamento de Piura, en cuyo artículo dice “La provincia del cercado tiene por capital la ciudad de Piura y consta de los distritos de: Piura, Sechura, Catacaos, Tacalá, Tambogrande, Yapatera, Morropón y Salitral”.El 24 de diciembre de 1870, Don Vicente Iguiguren (hacendado de Yapatera), dona 47 ha para el desarrollo del pueblo de Chulucanas por ser uno de los principales anexos del distrito de Yapatera. En 1915 el Concejo Provincial de Piura, mediante oficio, solicita actas sobre la fundación de Chulucanas y el deslinde de la hacienda Yapatera. En 1918 se da a conocer el dictamen favorable de la comisión de demarcación territorial de la Cámara de Diputados y mediante la Ley 8174 del 21 de enero de 1936 se crea la provincia de Morropón con su capital Chulucanas, y Yapatera se queda como caserío (Yapatera Casa Cultural, 2010).Es un porcentaje de la población de afro peruana más grande del Perú, validado con el censo de INEI del 2017. Piura, cuenta con 124,964 habitantes mayores de 12 años, de las cuales, 16540 se encuentran en la provincia de Morropón, y en Cruz Pampa-Yapatera 2898 habitantes, siendo un pueblo de acervo cultural “afro peruano”. Tienen 2 Patrones, San Sebastián (festividad se celebra en ENE) y El Señor de la Piedad (celebrado en SET). Sus manifestaciones culturales son la cumanana (patrimonio cultural de la nación, sus cultores son “El Gordo Guardado”, Noemí Cornejo, Isidoro “Flaco García”, Fernando Barranzuela, Alonso Rodríguez, entre otros), baile tierra o golpe tierra, tondero, lenguaje afroyapaterano, Ex - Fábrica de Azúcar, Festival del Mango de enero, el club deportivo el CAYSA, el cepo como instrumento de castigo, sus atractivos también son el balneario de río La Pilca, el Cerro Yapatera,el circuito de motocross,la sede administrativa de la Casa Hacienda(patrimonio cultura de la nación) y la artesanía de Carlos Zapata. Fuente:S.Calle.
Mas Informacion
RUC 33962969639

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Ciclismo (Deportes / Aventura)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)

Sobrevuelo en aeronaves (Paseos)

Paseos en bicicleta (Paseos)

Paseos en motocicleta (Paseos)

Cabalgatas (Deportes / Aventura)

Otros(Especificar) (Deportes / Aventura)

Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad (Cultura y Folclore)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)

Todo el Año (06:00 a.m. - 11:30 p.m.)

Nota: --

Otros (Especificar) (Alojamiento)

Restaurantes (Alimentación)

Bares (Alimentación)

Kioskos de comida y bebidas (Alimentación)

Venta de artesanía (Otros Servicios Turísticos)

Peñas (Lugares de Recreación)

Juegos Infantiles (Lugares de Recreación)

Señales turísticas de orientación (Servicios Públicos)

Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros (Servicios Públicos)

Museo de Sitio Turísticos (Servicios Públicos)

Miradores turísticos (Servicios Públicos)

Caminos de herradura (caballo) (Servicios Públicos)

Libre (Nota: Paseo por el centro histórico)

Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


CHULUCANAS, MORROPON, PIURA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE M70Q GEN 4 CORE I7-13700T 1.4 4.9GHZ, 16GB DDR4-3200 S
COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE M70Q GEN 4 CORE I7-13700T 1.4 4.9GHZ, 16GB DDR4-3200 S  
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ, 24GB DDR5-480
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ, 24GB DDR5-480  
IMPRESORA HP COLOR LASERJET PRO 4203DW, IMPRIME WI-FI WI-FI DIRECT ETHERNET BT USB
IMPRESORA HP COLOR LASERJET PRO 4203DW, IMPRIME WI-FI WI-FI DIRECT ETHERNET BT USB  
IdeaPad Slim 3 15IRH8, 15.6
IdeaPad Slim 3 15IRH8, 15.6" FHD TN, Intel Core i5-13420H 4.6GHz, 16GB LPDDR5-4800 512GB SSD FREE  
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200  512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
MONITOR GAMER LG 27 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT
MONITOR GAMER LG 27 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT