Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Pueblo De Cochacharao


Pueblo De Cochacharao
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 13km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 3,560 m.s.n.mEl termino Cochacharao deriva de dos palabras quechuas: Cocha (laguna) y Charao (tener) que significa pueblo de lagunitas o pueblo fangoso.Inicialmente estuvo poblada por el señorío de los Tactas, de ellos aún se conservan algunos corrales amplios construidos con piedras rojizas, que tienen 1.00 m de grosor promedio y de alto relativamente llegan a 1.50 m. la presencia de los corrales nos indican que sus moradores fueron pastores y que poseyeron un buen número de ganados. De sus viviendas ya no se encuentran sino muestras del espacio donde se erigieron. De lo peculiar de estas construcciones (corrales) son las puertas pequeñas y agujeros que se encuentran en un costado de su contorno los sitios arqueológicos que corresponden a los Tactas son: Yanamarca, Tacta y Chunomarca.En época de la colonia formo parte de la hacienda de Quingus de propiedad de don Francisco Chavinpalpa en los años 1700. Este latifundio fijo su sede principal en el pueblo de Anasquizque. En 1961 fue constituido como anexo de Yurasyacan y el 25 de noviembre de 1998 fue reconocido como Centro Poblado mediante Resolución Municipal Provincial N°140-98.La Patrona del pueblo es la Santa Cruz de Tres de Mayo, su festividad se inicia el 02 de mayo al 06 de mayo. En esta fecha se saca a relucir la danza de la Chonguinada, el baile viejo, los negritos de Huánuco.
Mas Informacion
RUC 31656937324

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Excursiones (Paseos)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Esporádicamente - Algunos meses (Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm)

Nota: de abil a octubre

Venta de Material para Fotografía (Otros Servicios Turísticos)

Libre (Nota: )


SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PASCO, PASCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones