Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Pueblo De Charcana


Pueblo De Charcana
El pueblo de Charcana, está ubicado en la margen derecha del río Cotahuasi, cuando se instituye el virreinato en el Perú en 1542, se establecieron las encomiendas al mando de los encomenderos Parinacochas y Charcana, pertenecían a Gonzalo Pizarro, en 1560 el virrey Lope García, divide en corregimientos, repartimientos y curatos, y Charcana como curato forma parte del obispado del Cusco, en 1609 se crea el obispado de Huamanga y Parinacohas y Charcana forma parte de este obispado. En 1784 el virrey Teodoro Criox crea las Intendencias, los Partidos y los Curatos, en reemplazo de los corregimientos y Charcana es un curato del partido de Parinacochas y la intendencia de Huamanga hasta l835, ya que a partir del 4 de mayo de 1835 pasa a formar parte de la nueva provincia de La Unión. Charcana deriva del vocablo quechua “charquina” que significa lugar donde se hace charqui, hay otra versión que según Felipe Paz Soldán, Charcana derivada de la palabra chariccana, que significa en el dialecto aymara “luz vieja o antigua”. Tiene como principales actividades económicas la agricultura y la ganadería, los idiomas que se hablan son el castellano y el quechua, este pueblo se caracteriza por tener una arquitectura tradicional con construcciones de adobe y piedras con techo de ichu y calamina con muros de 60 y 80 centímetros en su mayoría con balcones y callejuelas empedradas, y pesadas puertas con aldabas de bronce y acero que nos recuerdan el esplendor virreinal. Tiene una excelente vista de los nevados Solimana y Firura, el cerro Ccaysampo (4538 msnm) que es el Apu tutelar del pueblo, en la Plaza de Armas se encuentra su Antigua Iglesia colonial de San Sebastián de construcción de sillar y adobe, refaccionada en 1932, con techo de calamina que anteriormente fue de calamina, el pueblo está formado por dos barrios: Humara (parte alta) y Supalta (parte baja) a una hora de camino a pie están las pinturas Rupestres de Huancarama que representan imágenes de humanos y camélidos. La andenería que rodea este pueblo data de tiempos pre hispánico, que hoy en día siguen produciendo productos de consumo. Sus fiestas principales durante el año son: San Sebastián (3 días), patrón del pueblo, que se festeja el 20 de enero de cada año, los días de festejo son de gran fervor y algarabía se ve entradas espectaculares de Mojigangas (Fiesta pública con disfraces ridículos.), corridas de toros, danzas tradicionales como el ccamate, vayetero y otros, luego está la fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria que se festeja el 2 de febrero; la fiesta más importante dentro del distrito es la fiesta del agua, o también llamado escarbo de acequia que se realiza cada 30 de julio (fiesta costumbrista), fiesta en la que se realizan pagos a la tierra, faenas de limpieza de los canales de riego, acompañados de una banda, se preparan los mejores platos a base de productos de la localidad y se comparte a todo los faenantes y los que participan de la actividad incluidos todo los visitantes. Charcana tiene algunos observatorios naturales que permiten contemplar con agrado la belleza del nevado Solimana desde la Plaza de Armas, luego el Huayhuanca desde donde podrá ver nítidamente la parte más profunda del cañón de Cotahuasi. En la vía a Charcana podemos observar toda la formación tectónica del cañón del Cotahuasi y todos los pueblos del valle de la Reserva de la Sub Cuenca del Cotahuasi.
Mas Informacion
RUC 36564482177

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Actividades Sociales (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Ciclismo (Deportes / Aventura)

Paseos a caballo (Paseos)

Todo el Año (Durante el dia)

Nota: --

Casa de Hospedaje (Alojamiento)

Restaurantes (Alimentación)

Alquiler de Caballos (Otros Servicios Turísticos)

Servicio de Guiado. Idioma (Otros Servicios Turísticos)

Servicio de Internet (Otros Servicios Turísticos)

Tópico (Otros Servicios Turísticos)

Libre (Nota: )


CHARCANA, LA UNION, AREQUIPA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,  
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU,15.6 FHD TN, CORE I7-1355U HASTA 5.0GHZ,16GB DDR4-3200MHZ
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU,15.6 FHD TN, CORE I7-1355U HASTA 5.0GHZ,16GB DDR4-3200MHZ  
MONITOR GAMER LG 24 ULTRAGEAR PLANO FHD IPS (1920X1080) HDMI DP HP-OUT
MONITOR GAMER LG 24 ULTRAGEAR PLANO FHD IPS (1920X1080) HDMI DP HP-OUT  
MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT
MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT  
DISCO DURO EXTERNO WD_BLACK D10 GAME DRIVE PARA XBOX, 12TB, USB 3.2 GEN 1
DISCO DURO EXTERNO WD_BLACK D10 GAME DRIVE PARA XBOX, 12TB, USB 3.2 GEN 1