Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Pueblo De Carash


Imagen principal Pueblo De Carash
El Centro Poblado de Carash, pertenece a la época republicana, fundado el 17 de diciembre del 2018 mediante Resolución Ejecutiva Regional N.º 0622 – 2018 – Región Áncash, presenta características arqueológicas que relaciona a las Pinturas Rupestres y al Sitio Arqueológico de Palma Cruz (aprox. 7,000 a.c.) la cual indica como uno de los primeros asentamientos humanos en esta zona y la palabra San Pedro está vinculada de dos maneras la primera con la planta denominada “San Pedro” o comúnmente llamada “Wachuma” un cactus sagrado que posiblemente fue muy usado por los habitantes de Palma cruz y posteriormente por los pobladores de Carash, la otra manera, tiene que ver con una historia que cuenta sobre la cueva llamada Chicchimachay o Tsejtsimachay que se encuentra ubicado en el mismo centro poblado, se encontró una estatua de San Pedro y en honor al santo patrón, por lo cual decidieron llamar al Centro Poblado San Pedro de Carash. También posee una iglesia, con una puerta de madera tallada con escenas emotivas de la biblia y en su alrededor resalta un hermoso mural de ángeles que fue pintado en el año 2015, esta iglesia solo se abre 2 veces al año el 29 de junio que es su fiesta patronal y el 8 de noviembre que es el aniversario del lugar. Los preparativos para su fiesta patronal comienzan un mes antes con la leñada, preparan la chicha de jora, pan, presentan sus bailes típicos como el Yuriwa, Mozo Danza, Arpawanka, Palla y Pizarro, los mayordomos le cambian el traje al santo patrón de San Pedro, decoran la iglesia, hacen una víspera con banda y castillo, el día central hay misa y hay una procesión, degustan de su plato típico que es el picante de cuy, para complementar el atractivo del pueblo se visita el mirador que se encuentra a 30 minutos, también la famosa cueva de Tsejtsimachay. Los habitantes de este Pueblo Artesanal se dedican a la ganadería, agricultura, apicultura y principalmente a la Artesanía Textil, cuya línea artesanal a emplear es el tejido textil con el uso del telar horizontal y vertical. A su vez utilizan insumos que adquieren por recolección de la naturaleza, crianza, cosecha, etc. la materia prima principal usada son la lana de oveja, lana de alpaca, lana sintética, tintes naturales para la elaboración de telares como: frazadas, tapices, mantas, cojines, bordados, chompas, polos, gorros, bufandas, ponchos, porta laptop, etc. las técnicas de producción que usan son tejidas a punto, tejido crochet, tejido a palito, tejido con máquina. Estos artesanos en su mayoría bordean los 60 años de edad y aún conservan sus prácticas y tradiciones ancestrales, del mismo modo sirve destacar los concursos, diplomas y certificados que han conseguido en su amplia trayectoria por su destacada labor y desempeño. Como parte de los atractivos del Pueblo artesanal de Carash se puede visitar las Pinturas Rupestres de Palma Cruz y el Sitio Arqueológico de Palma Cruz, la Cueva de Chicchi o Tzejtzi Machay, el bosque de San Pedro, entre otros que forman parte del circuito turístico local.
Mas Informacion
RUC 30052310216

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Camping (Deportes / Aventura)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Paseos a caballo (Paseos)

Otros (Paseos)

Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad (Cultura y Folclore)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)

Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales (Cultura y Folclore)

Todo el Año (08:00 a.m. - 06:00 p.m.)

Nota: --

Restaurantes (Alimentación)

Kioskos de comida y bebidas (Alimentación)

Venta de artesanía (Otros Servicios Turísticos)

Alquiler de Caballos (Otros Servicios Turísticos)

Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros (Servicios Públicos)

Zonas de Campamento(camping) (Servicios Públicos)

Caminos de herradura (caballo) (Servicios Públicos)

Otros (especificar) (Servicios Públicos)

Libre (Nota: )

Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


SAN MARCOS, HUARI, ANCASH

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NB LENOVO LOQ 15IAX9, 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX 4.4GHZ, 12GB DDR5-4800
NB LENOVO LOQ 15IAX9, 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX 4.4GHZ, 12GB DDR5-4800  
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB  
MONITOR LG GAMING 31.5 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-O
MONITOR LG GAMING 31.5 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-O  
MONITOR GAMER LG 31.5 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT
MONITOR GAMER LG 31.5 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT  
IMPRESORA MONOCROMATICA HP LASERJET PRO 4003DW, IMPRIME USB 2.0 LAN WLAN BT WI-FI DIR
IMPRESORA MONOCROMATICA HP LASERJET PRO 4003DW, IMPRIME USB 2.0 LAN WLAN BT WI-FI DIR