Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Pueblo De Canchaque


Imagen principal Pueblo De Canchaque
Canchaque es uno de los distritos de la provincia de Huancabamba, ubicado a 1198 m.s.n.m, a 3 horas de la provincia de Piura, fue fundado el 05 de Septiembre de 1904. A mediados del siglo XIX hacia el año 1860, se recuerda que el pueblo de Canchaque, se asentó en la margen derecha de la "Quebrada Limón" en el lugar conocido con el nombre de "La Esperanza", se delineó a lo largo del camino una calle y se construyeron algunas casas, pero este primer intento de asentarse se abandonó.En 1900, se empezó a construir viviendas en la margen izquierda de la "Quebrada seca" o "Quebrada limón" quedando ubicado actualmente en este lugar. Las viviendas y calles de este Pueblo aun conservan la estructura y estilo arquitectónico desde su fundación. Según algunos investigadores y especialistas el "origen" del nombre de Canchaque es quechua, según la leyenda mencionada, recogida por el Dr. Adán Vásquez , Canchaque deriva de la voz quechua "kancha", que significa maíz tostado y "Chaque". Los primeros habitantes, según el Dr. Adán Vázquez Ramírez, fueron los "Michkas", pueblo que fue muy organizado y próspero entre los Huancapampas, los primeros pobladores, en la época Pre Inca, y que fueron borrados de la historia por una expedición de los "Caxas" envidiosos por su prosperidad y calidad de sus productos, y fueron apodados por los Caxas como "Kamchachaques". Mediante Ley N° 2817 del 06 de noviembre de 1918, se estableció como capital del distrito el pueblo de Canchaque, A primera vista, la capital distrital se observa como una vistosa ciudad rodeada de varios cerros (Mishahuaca, Campanas, Huando y Huayanay) un bosque de naranjos, plátanos, cafetales, pastos y otros frutales.Los principales Pueblos de Canchaque son: Los Ranchos, Palambla, Coyona., Los Potreros, San Francisco, Santa Rosa. La plaza de Armas ha sido refaccionada en el año 2019, podemos encontrar en ella una pileta muy llamativa, que tiene en su cúspide la imagen de la Santísima Virgen de El Carmen, y en su base 3 ángeles que la acompañan, además cuenta con un vistoso espectáculo de agua y luz; frente a esta se encuentra el busto del fundador de la ciudad Don Juan Francisco Ocaña Sagastegui, además cuenta con un circuito de aguas y luces muy llamativo para los recorridos nocturnos. La iglesia de Canchaque goza de una hermosa estructura colonial, su construcción data de mediados del siglo XX, por la orden Franciscana y la comunidad cristiana de Canchaque, guarda en su seno, las sagradas imágenes de San Juan Bautista Patrono del Distrito y de la Virgen del Carmen. Canchaque es considerada como la Capital Regional del Café Orgánico (existen 1700 hectáreas dedicadas al cultivo de café: criollo, borboun, Catimor, Caturra Rojo, amarillo y Pache), también es considerado como la Suiza Piurana por sus encantadores verdes valles y montañas. Posee lugares turísticos de alto valor y reconocimiento como; Peroles de Mishahuaca, Petroglifos, Ruinas de Canchamanchay, Mirador de Cerro Campanas, Catarata de Chorro Blanco, Mirador Turístico Cerro Huayanay, Puentes etc. Este pueblo es reconocido también por sus festividades religiosas - culturales, las cuales son muy populares en la región podemos mencionar La Festividad de San Juan Bautista que se celebra el 24 de junio y en donde podemos apreciar diversas estampas costumbristas que se mantienen como herencia cultural y se han ido transmitiendo de generación en generación; otra festividad muy reconocida es la de la Virgen del Carmen que se celebra los días 28 y 29 de julio en donde se realiza diversas procesiones acompañadas de la Danza de los DiablícosEl Pueblo de Canchaque posee una gastronomía típica muy variada que ha conquistado el paladar de muchos visitantes a través de platos como: cuy con papas, sopa de arvejas con guineo, mote con chancho, sango con queso, entre otros. No podemos dejar de mencionar el arte textil de las mujeres Canchaqueñas para confeccionar diferentes elementos propios de su cultura.
Mas Informacion
RUC 30883564830

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Excursiones (Paseos)

Estudios e Investigación (Otros)

Realización de eventos (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Ciclismo (Deportes / Aventura)

Camping (Deportes / Aventura)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)

Paseos a caballo (Paseos)

Zip-Line/Canopy (Deportes / Aventura)

Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad (Cultura y Folclore)

Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales (Cultura y Folclore)

Esporádicamente - Algunos meses (06:00 a.m. - 11:30 p.m.)

Nota: Se recomienda realizar la visita durante los meses de abril a noviembre, para evitar la época de lluvias fuertes.

Hoteles (especificar categorías) (Alojamiento)

Hostales (especificar categorías) (Alojamiento)

Resort (Alojamiento)

Casa de Hospedaje (Alojamiento)

Restaurantes (Alimentación)

Cafeterías (Alimentación)

Kioskos de comida y bebidas (Alimentación)

Discotecas (Lugares de Recreación)

Venta de artesanía (Otros Servicios Turísticos)

Bancos - Cajeros (Otros Servicios Turísticos)

Venta de Material para Fotografía (Otros Servicios Turísticos)

Libre (Nota: )

Visitantes Locales(Excursionistas) Turistas Nacionales Turistas Extranjeros


CANCHAQUE, HUANCABAMBA, PIURA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,  
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB  512GB SSD  VIDEO 4GB  WIN 11
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB 512GB SSD VIDEO 4GB WIN 11  
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
NOTEBOOK ASUS X1605VA-MB1235, 16.0 WUXGA IPS, CORE I7-13620H DE HASTA 4.9GHZ, 16GB 512GB SSD  FREE
NOTEBOOK ASUS X1605VA-MB1235, 16.0 WUXGA IPS, CORE I7-13620H DE HASTA 4.9GHZ, 16GB 512GB SSD FREE  
PC ADVANCE VISSION VM1571, INTEL I5-13420H 2.10.GHZ TURBO E-CORE 3.40GHZ P-CORE 4.60G
PC ADVANCE VISSION VM1571, INTEL I5-13420H 2.10.GHZ TURBO E-CORE 3.40GHZ P-CORE 4.60G