Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.
Plaza De Armas De Chancay
Hace 100 años, Chancay contaba con una Plaza de Armas de estilo Colonial para ello el Virrey de ese entonces mediante una resolución exige que dicha plaza presente características para que tenga ese estilo, hasta el día de hoy se mantiene. En los años de 1950, el piso del perímetro vial de la Plaza de Armas eran piezas colocadas artesanalmente y de muy buena calidad escogidas para mantener la uniformidad.Durante la Guerra fue utilizado como campamento de los chilenos, por ello se considera histórico, no solo por los acontecimientos que ocurrió en ella durante la independencia de la guerra con Chile, sino que desde el año 1999 se exhibe como trofeo restos de la Covadonga (el ancla, el cañón y 20 metros de cadena), que fue hundida por los chancayanos al mando del teniente Decio Oyagua, el 13 de setiembre de 1880.El 08 de Julio de 1913 el medico Don Luis Felipe del Solar solicita al entonces alcalde de Chancay Don Benjamín Vizquerra permiso para instalar un kiosco que sería colocada en el centro de la Plaza de Armas, el 09 de Julio se da por recibido y aceptado para la ejecución de trabajos, el 12 de abril de 1914 se inaugura una hermosa GLORIETA de estilo colonial, obsequio que hace el solicitante, algunos hacendados y comerciantes vecinos del lugar como muestra de afecto por la localidad, así mismo se nombra una comisión para velar por la conservación recayendo la presidencia en el medico Don Manuel Monteverde quien participo en el acto inaugural. Y posterior esta glorieta en conjunto con la plaza de armas es declarada patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura en ese entonces. En el año 1916 un 21 de febrero se propone como guardián para el cuidado de la plaza a Don Marcos Dulanto, con la obligación del baldeo de las veredas y centro de la plaza.En el año 1920 luego de la gestión del alcalde Rómulo Boggio, ante el ministro de fomento, solicitando plantas para formar un parque. El contorno peatonal de la misma se cambió en el periodo del señor alcalde Don Grover Torres Malaga, teniendo como un acabado de cemento pulido por el enchape de cerámica, también se encuentra monumentos en memoria a Don Agusto Legia expresidente de la República del Perú y el teniente Pascual Pringles.
Mas Informacion RUC 33808735098
Toma de fotografías y filmaciones (Otros)
Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)