Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Parque De La Siete Leyendas De Cochas Grande


Imagen principal Parque De La Siete Leyendas De Cochas Grande
Ubicado en la región natural Suni a 3492 m.s.n.m. Cuenta con una extensión aproximada de 18 hectáreas y su clima varía entre los 17 °C máximo y mínima de 7 °C a 9 °C, alcanzando ocasionalmente temperatura bajo 0 °C. Sus precipitaciones pluviales se presentan entre los meses de noviembre a abril. Cuenta con tres zonas de vida: Bosque Seco -Montano Bajo Tropical (bs - MBT) Bosque Húmedo -Montano Tropical (bh - MT) Páramo muy húmedo - Subalpino Tropical (pmh SaT). Los árboles que conforman este singular espacio son el pino, quinual, eucalipto, así como la guinda, molle y pino, este último predomina en mayor cantidad y fue sembrado con la finalidad de forestar el cerro. Han transcurrido más de 20 años (2003) y en la actualidad se ha convertido en un peculiar bosque de pinos; asimismo, debido a su geografía alberga diversos espacios naturales que de acuerdo a la cosmovisión de sus habitantes tienen un significado importante para su vida. El Parque de las Siete Leyendas se encuentra conformado por diferentes parajes, cada uno con una leyenda distinta. El primer paraje denominado “Cachipata”, responde al vocablo quechua que significa lugar de sal, cuentan los lugareños que en este lugar solían descansar y tomar su merienda los viajeros, y como agradecimiento por el espacio brindado, dejaban sal en piedra para que el ganado vacuno y ovino de la zona pueda lamer. El segundo lugar se denomina “Amaru Pozo” o pozo de donde salió la serpiente, el mito de este pozo refiere que un día lluvioso y con truenos estridentes apareció desde el subsuelo una serpiente persiguiendo a un ratón gigante, que finalmente fueron a parar por las nubes y desde ese día quedó un pozo que a la fecha se mantiene. El tercero es el paraje “Silla Wanka” o asiento de piedra, este lugar con formaciones rocosas aparenta un espacio de descanso para los visitantes. El cuarto paraje es “La Cueva del Tesoro”, esta es una cavidad que se encuentra ubicado al lado sur este del parque, su principal ingreso es angosto y tiene una profundidad aún desconocida, los más antiguos cuentan que es un sendero secreto que se conecta con el Bosque Dorado de Paccha. El quinto es el Paraje “Muchka Uclo” o lugar donde hay morteros, este paraje tiene diversas formaciones rocosas con hoyos, que durante la época de lluvia se llenan de agua dando la apariencia de bebederos para los animales. El sexto paraje es “La Cueva del Zorro”, lugar donde los zorros andinos de la zona dormían y custodiaban el cerro; actualmente, también es usado como un lugar donde realizan ceremonias de pago a la madre tierra. Finalmente, se tienen un último espacio denominado “Chicche Puquio”, el cual es un ojo de agua ubicado al final del parque; de cuya parte inferior brota agua cristalina, siendo conocido como el manantial de la suerte y el deseo, según cuenta la leyenda se cumplirá el deseo de aquella persona que se lave con esta agua.Este parque, se encuentra acondicionado con barandas a lo largo de todos sus recorridos, cuenta con miradores y descansos construidos a base de madera y techo de ichu (paja). Destaca en el lugar, su abundante flora está constituida por arbustos como el quishuar, chilca, el colle silvestre, además de especies como el ichu, la mullaca, marmaquilla, achicoria, así como árboles de álamo; entre la fauna podemos mencionar la presencia de vizcachas y venados; en aves los halcones, colibríes, aguiluchos, pitos, perdiz, etc.Este lugar debido a su gran belleza paisajística propicia condiciones para realizar actividades de campamento y picnic. Desde aquí se puede lograr vistas panorámicas y observar gran parte del Valle del Mantaro, uno de los mas extensos del país.
Mas Informacion
RUC 31271255188

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Camping (Deportes / Aventura)

Todo el Año (09:00 a.m. - 04:00 p.m.)

Nota: --

Lugares de picnic (Lugares de Recreación)

Miradores turísticos (Servicios Públicos)

Estacionamiento de vehículos (Servicios Públicos)

Libre (Nota: )

Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


EL TAMBO, HUANCAYO, JUNIN

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK LENOVO YOGA SLIM 7 14.5 3K ,QUALCOMM SNAPDRAGON X ELITE 3.4GHZ 32GB LPDDR5X
NOTEBOOK LENOVO YOGA SLIM 7 14.5 3K ,QUALCOMM SNAPDRAGON X ELITE 3.4GHZ 32GB LPDDR5X  
NOTEBOOK LENOVO IDEAPAD SLIM 3, 15.6 FHD TN, CORE I7-13620H 2.40 4.90GHZ 16GB LPDD  R5  1TB SSD  FREE
NOTEBOOK LENOVO IDEAPAD SLIM 3, 15.6 FHD TN, CORE I7-13620H 2.40 4.90GHZ 16GB LPDD R5 1TB SSD FREE  
IMPRESORA MONOCROMATICA HP LASERJET PRO 4003DW, IMPRIME USB 2.0 LAN WLAN BT WI-FI DIR
IMPRESORA MONOCROMATICA HP LASERJET PRO 4003DW, IMPRIME USB 2.0 LAN WLAN BT WI-FI DIR  
TABLET ADVANCE SMARTPAD SP5705, 10.1 IPS 800 X 1280, 64GB, 2GB RAM, ANDROID 14 , 4G
TABLET ADVANCE SMARTPAD SP5705, 10.1 IPS 800 X 1280, 64GB, 2GB RAM, ANDROID 14 , 4G