Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Parque Arqueológico Nacional De Machu Picchu


Imagen principal Parque Arqueológico Nacional De Machu Picchu
El Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu se localiza al norte este de la ciudad del Cusco a 112.5 km de distancia por la línea férrea y a una altura de 2,340 mts. s.n.m. Fue descubierta científicamente en 1911 por el arqueólogo norteamericano Hiran Bingham en una expedición de la universidad norteamericana de Yale, sin embargo antes de dicho descubrimiento Machupicchu ya era conocido por Agustín Lizárraga aproximadamente en 1901 y posteriormente, en julio de 1911, Bingham, con ayuda de pobladores de la zona, entre ellos Melchor Arteaga llega a Machupicchu conocido como CIMA VIEJA lo que en quechua significa MACHU PICCHU, haciendo posible su descubrimiento científico. La mayoría de los hallazgos encontrados en las excavaciones que se hicieron en Machupicchu por el profesor Hiram Bingham fueron llevados a la universidad de Yale en Estados Unidos con fines de estudio. Actualmente el gobierno peruano viene solicitando la devolución de dichos hallazgos. No existe crónica alguna que informe de lo que fue Machupicchu, se cree que fue fundada por el Inca Pachacuteq. El 9 de diciembre de 1983, Machu Picchu fue declarada "Patrimonio de la Humanidad "de la UNESCO, reconocimiento en la que se ubican lugares de trascendencia Natural o cultural para la herencia en común de la Humanidad. El área de protección incluye una superficie de 32.592 hectáreas, que no solamente incluyen la parte arqueológica, sino también la flora, fauna y sus paisajes, destacando la abundante presencia de más de 423 especies de orquídeas, grandes bosques de árboles nativos como q'euña, aliso, intimpa, cedro, pisonay. Como también maravilla con la presencia de microclimas, la que permite la formación de ecosistemas frágiles donde habitan pequeñas especies como los insectos y las aves y mamíferos en las que destacan, el oso andino o de anteojos, Rupícola peruviana o comúnmente conocido como el "Gallito de las Rocas" (Ave Nacional del Perú), nutria de río, colibrí pico de espada, pava del monte, venado enano, zorro andino, cóndor. Desde la década de 1930, el Estado Peruano ha venido impulsando la investigación, conservación y puesta en valor del Santuario Histórico y de la llaqta de Machupicchu, la cual representa una obra maestra de arte, arquitectura e ingeniería en perfecta armonía con la naturaleza y resulta el legado más importante de la civilización Inka a la humanidad.El Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, es una de las áreas con mayor biodiversidad del Perú que alberga más de 60 monumentos arqueológicos articulados mediante una compleja red de caminos Inka. El complejo está claramente dividido en dos grandes zonas: la zona agrícola, formada por conjuntos de terrazas de cultivo, que se encuentra al sur; y la zona urbana, que es, por supuesto, aquella donde vivieron sus ocupantes y donde se desarrollaron las principales actividades civiles y religiosas. Ambas zonas están separadas por un muro, un foso y una escalinata, elementos que corren paralelos por la cuesta este de la montaña.Se puede observar diferentes construcciones como el Intihuatana, sector de las tres ventanas, fuentes de agua, andenerías de uso agrícola y otros lugares con características diferentes ya sea por el tipo de construcción, al parecer fueron centros ceremoniales donde se rendían culto a diferentes deidades, así como Templo del Sol, se accede a él por una portada de doble jamba, que permanecía cerrada (hay restos de un mecanismo de seguridad). La edificación principal es conocida como "Torreón", de bloques finamente labrados. El Torreón está construido sobre una gran roca debajo de la cual hay una pequeña cueva que ha sido forrada completamente con mampostería fina. Se cree que fue un mausoleo y que en sus grandes hornacinas reposaban momias.
Mas Informacion
RUC 35597392087

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Todo el Año (06:00 a.m. - 05:00 p.m.)

Nota: Ofrece nueve horarios de ingreso que se da entre los intervalos de 6 am - 5.00 pm a los turistas. El tiempo aproximado de permanencia es de 4 horas después del ingreso del turista.

Seguridad / POLTUR (Otros Servicios Turísticos)

Servicio de Guiado. Idioma (Otros Servicios Turísticos)

Tópico (Otros Servicios Turísticos)

Otros (Especificar) (Otros Servicios Turísticos)

Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) (Nota: Extranjero:Adulto: 60.00 USDEstudiante, Niño: 35.00 USDPeruanos: Adulto: 26.00 USDEstudiante, Niño : 17.00 USD)

Turistas Extranjeros Turistas Nacionales
Visitante: Personas con discapacidad física

Instalación: --

Actividades y/o programas: RECORRIDO PARTE BAJA

Nota: NO HAY RESTRICCIONES SIEMPRE QUE SEA PLANIFICADO Y ASISTIDO RESPETANDO EL REGLAMENTO DE LA LLAQTA MACHUPICCHU.

Visitante: Personas con discapacidad mental

Instalación: --

Actividades y/o programas: RECORRIDO PARTE BAJA

Nota: NO HAY RESTRICCIONES SIEMPRE QUE SEA PLANIFICADO Y ASISTIDO RESPETANDO EL REGLAMENTO DE LA LLAQTA MACHUPICCHU.

Visitante: Personas con discapacidad intelectual

Instalación: --

Actividades y/o programas: RECORRIDO PARTE BAJA

Nota: NO HAY RESTRICCIONES SIEMPRE QUE SEA PLANIFICADO Y ASISTIDO RESPETANDO EL REGLAMENTO DE LA LLAQTA MACHUPICCHU.

Visitante: Personas con discapacidad sensorial

Instalación: --

Actividades y/o programas: RECORRIDO

Nota: NO HAY RESTRICCIONES SIEMPRE QUE SEA PLANIFICADO Y ASISTIDO RESPETANDO EL REGLAMENTO DE LA LLAQTA MACHUPICCHU.


MACHUPICCHU, URUBAMBA, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

HP OMEN Gaming 17-db0006la, AMD Ryzen 7 8845HS hasta 5.1GHz, 16GB DDR5-5600MHz  1TB SSD  Video dedicado NVIDIA GeForce RTX 4050 (6GB GDDR6)  WIN  11
HP OMEN Gaming 17-db0006la, AMD Ryzen 7 8845HS hasta 5.1GHz, 16GB DDR5-5600MHz 1TB SSD Video dedicado NVIDIA GeForce RTX 4050 (6GB GDDR6) WIN 11  
DISCO DURO EXTERNO WD_BLACK D10 GAME DRIVE PARA XBOX, 12TB, USB 3.2 GEN 1
DISCO DURO EXTERNO WD_BLACK D10 GAME DRIVE PARA XBOX, 12TB, USB 3.2 GEN 1  
UNIDAD DE DISCO DURO EXTERNO 3.5 WESTERN DIGITALPARA ESCRITORIO 18 TB, USB 3.0
UNIDAD DE DISCO DURO EXTERNO 3.5 WESTERN DIGITALPARA ESCRITORIO 18 TB, USB 3.0  
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK D10 GAMEDRIVE, 8 TB, USB 3.2 GEN 1
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK D10 GAMEDRIVE, 8 TB, USB 3.2 GEN 1