Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Paraje Islapata – Rio Mantaro


Paraje Islapata – Rio Mantaro
El paraje Isla Pata se halla en la ribera del rio Mantaro Margen Derecha comprensión del distrito 3 de Diciembre, a una altitud de 3,174 m.s.n.m, con un clima propio de la región Quechua (frío seco), donde producto de las filtraciones, existe un riachuelo a lo largo de una extensión de 20 hectáreas, en el cual es posible observar peces como chalhuas (Orestia agassi) y bagres (Pygidium oroyae). Al existir una franca recuperación eco sistémica del lugar es posible observar una serie de aves acuáticas y terrestres alto andinas como: Zambullidor o pimpollo (Rollandia rolland), Huaco o martinete (Nycticorax nycticorax), yanavico (Plegadis ridgwayi), pato jerga (Anas geórgica), pato puna (Anas puna), cernícalo o kilincho (Falco sparverius, polla de agua (Gallinula chloropus), liclish (Vanellus resplendens), gaviota andina o tiulla (Chroicocephalus serranus, paloma de campo (Zenaidura auriculata), tórtola (Eupelia cruziana), Picaflor (Colibri coruscans), picaflor gigante (Colaptes rupícola), jilguero (Spinus uropygialis), gorrión (Zonotrichia capensis peruviensis) entre otros.En el entorno hallamos una variada flora conformada por chilca (Baccharis salicifolia), sauco (Sambucus peruviana), chinchilkuma (Mutisia acuminata), culen de campo (Psoralea sp.), malco (Ambrosia peruviana), chupa sangre (Oenothera rosea), llanten (Platago sp.), marmaquilla (Ageratina azangaroensis), mastuerzo (Tropaeolum majus), muña (Mynthostachys sp), ortiga (Urtica sp), paico (Chenopodiun ambrosiodes), capulí (Physalis peruviana), tuna (Opuntia ficus-indica), maguey (Agave americana), retama (Spartium junceum), entre otros.El agua es uno de los más importantes recursos naturales renovables, indispensable para toda forma de vida en nuestro planeta. Su renovación permanente y constante, se produce, gracias al ciclo del agua. Desde la época del Perú prehispánico el agua ha tenido una vital importancia, fue un verdadero culto, de ahí que los antiguos peruanos practicaron una perfecta conservación y su uso sostenible.
Mas Informacion
RUC 36952758556

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Todo el Año (Durante el dia)

Nota: Portar sombreros y bloqueadores de solares.

Libre (Nota: )


TRES DE DICIEMBRE, CHUPACA, JUNIN

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones