Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Palacio De Puruchuco


Imagen principal Palacio De Puruchuco
El Palacio Puruchuco fue construido en el período Intermedio Tardío (900-1450 D.c.) que perteneció a la cultura Ychsma, sin embargo siguió siendo utilizado en la época de los Incas, durante el Horizonte Tardío (1450-1532 D.c.)El palacio fue descubierto por el Dr. Arturo Jiménez Borja quien se encargo de la reconstrucción entre los años 1953 y 1960. Su objetivo era poner en valor el lugar, es decir, poder reconstruir lo necesario y presentarlo de tal manera que pueda ser apreciado por las poblaciones actuales. Además, para mostrar detalles de este lugar fundó el Museo de Sitio en diciembre de 1960.Al iniciarse los trabajos de restauración, la zona se conocía con el nombre de Vista Alegre, debido a que se encontraba en los terrenos de la hacienda del mismo nombre, propiedad del señor Alberto Ísola. El doctor Arturo Jiménez Borja, consideró que aquel nombre no era apropiado para un monumento de origen prehispánico y como existía muy cerca al monumento un fundo de padres franciscanos asociado a una zona arqueológica conocida hasta hoy como Puruchuca, decidió cambiar su última letra para diferenciarlo del sitio vecino. El nombre "Puruchuco" es una palabra quechua que significa casco emplumado o sombrero de plumas.Este lugar fue la residencia del curaca o señor de la nobleza local, la máxima autoridad de la zona antes de la llegada de los Incas a la costa central. Durante el período Inca fue morada y centro administrativo de un representante Inca.La construcción fue hecha a base de adobes de planta rectangular, con estructuras horizontales. El adobe fue el elemento constructivo base, la piedra fue utilizada para algunos remates o para los peldaños de acceso. Los muros de adobe están unidos con mortero de barro, y en el caso del muro exterior perimétrico, se utilizaron grandes tapiales con una altura que va desde 50 centímetros a un metro de alto.Existen 6 nichos triangulares tallados en el muro, en el sector C del Palacio Puruchuco que es posible fueran usados como marcas o hitos para mediciones astronómicas. Éstos son muy particulares, identifican a los incas y son únicos en Lima. Son símbolos distintivos de Puruchuco.Existe todo un sector en donde se han encontrado entierros humanos, asociados a construcciones de piedra y argamasa de barro. Los fardos encontrados se hallaban flexionados (en posición fetal) y acompañados de diversos objetos de uso personal del difunto, así como ofrendas y cerámicas conteniendo alimentos (maíz, papa, carne de camélido, etc.). La evidencia de cerámica fue abundante en los trabajos de investigación, destacando keros y otros objetos de clara vinculación con el estilo Inca cuzqueño, así como estilos vinculados a desarrollos culturales locales: vajillas utilitarias con presencia de pintura blanca a manera de brochazos.En cuanto a evidencia textil, destaca el uso del algodón en trabajos de gran valor artístico y compleja trama, como redes, tapices, plumería, textiles llanos, gasas y lentejuelas cosidas.Además de dichos objetos, se han encontrado dentro de las ofrendas el "mullu" o concha Spondylus Princeps, de gran valor y prestigio en las ceremonias rituales realizadas en los Andes precolombinos; quipus y objetos textiles.
Mas Informacion
RUC 35173729314

Excursiones (Paseos)

Actividades Culturales (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Todo el Año (9:00 a.m. - 4:00 p.m.)

Nota: martes a domingo

Museos de Sitio (Otros Servicios Turísticos)

Oficina de Información (Otros Servicios Turísticos)

Servicios Higiénicos (Otros Servicios Turísticos)

Servicio de Guiado. Idioma (Otros Servicios Turísticos)

Servicio de Estacionamiento (Otros Servicios Turísticos)

Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) (Nota: Universitario s/. 2.00 , Escolares s/.1.00 , Adulto s/. 5.00 . Se adquieren en la boletería del sitio, ubicada a la entrada de éste.)



ATE, LIMA, LIMA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK LENOVO IDEAPAD SLIM 3 15.6 FHD TN CORE I5-12450H 2.0 4.4GHZ 16GB LPDDR5-480
NOTEBOOK LENOVO IDEAPAD SLIM 3 15.6 FHD TN CORE I5-12450H 2.0 4.4GHZ 16GB LPDDR5-480  
IMPRESORA HP COLOR LASERJET PRO MFP 3303FDW (IMPRIME ESCANEA COPIA FAX), USB 2.0 LAN
IMPRESORA HP COLOR LASERJET PRO MFP 3303FDW (IMPRIME ESCANEA COPIA FAX), USB 2.0 LAN  
TABLET ADVANCE INTRO TR7996, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR7996, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
NOTEBOOK ASUS B1503CVA-NJ2188, 15.6 FHD LED TN, CORE I7-1355U DE HASTA 5.0GHZ, 16GB  1TB SSD FREE
NOTEBOOK ASUS B1503CVA-NJ2188, 15.6 FHD LED TN, CORE I7-1355U DE HASTA 5.0GHZ, 16GB 1TB SSD FREE  
LENOVO LOQ 15IAX9, 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX 4.4GHZ, 12GB DDR5-4800 512GB SSD  VIDEO 6GB  FREE
LENOVO LOQ 15IAX9, 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX 4.4GHZ, 12GB DDR5-4800 512GB SSD VIDEO 6GB FREE