Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Paisaje Cultural Petroglifos De Ananta


Imagen principal Paisaje Cultural Petroglifos De Ananta
El Paisaje Cultural Petroglifos de Ananta se encuentra a 3.5 km al suroeste de la ciudad de Caravelí, teniendo una extensión de 550 m en línea recta y un área de 1.5 ha, anejo a esto se encuentra una zona de enterramientos de 0.5 ha; los petroglifos se encuentran grabados en las laderas del cerro que es de tufo volcánico distinguiéndose las técnicas de percusión, rayado, desastillado apreciándose representaciones zoomorfas, geométricas, abstractas, relacionadas con la naturaleza, la cosmovisión andina y algunas representaciones de caza, canales de riego y/o para sacrificios; destacando principalmente los camélidos sudamericanos y espirales que pudieran representar ojos de agua así como el único suri o ñandú andino de este Paisaje Cultural, pudiendo explicar que en esta área se podía encontrar a esta especie o que fuera avistado por única vez, estos grabados rupestres podrían datarse de la época Wari.A través de la Resolución Directoral Nacional N° 380/INC del año 2010 es declarado como Patrimonio de la Nación, agregándole valor histórico-arqueológico; el lugar se encuentra el regular estado de conservación, influidos por las lluvias y actividad antropogénica dada su cercanía a la ciudad y también a que en sus inmediaciones se encuentran terrenos rurales destinados al cultivo, el lugar a su vez funciona como un mirador natural, ya que tiene una vista panorámica de la parte media de Caravelí, pudiéndose observar, junto a los petroglifos, las áreas cultivadas, parte del Bosque Seco de Huarangos, canteras de tufo volcánico, viñas y una vista paisajística placentera, por lo tanto, la visita a este Recurso Turístico resulta ser interesante porque se puede considerar como la primera página de la Historia de Caravelí, dada su cercanía, el mismo que puede ser visitado por toda la familia, puesto que la movilidad llega hasta los petroglifos, pudiendo contemplar la unión de lo arqueológico con lo natural y su desierto tutelado por los cerros Indio Viejo y El Amargoso, pudiéndoselos considerar como Apus de la época prehispánica.
Mas Informacion
RUC 31156954317

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Todo el Año (06:00 a.m. - 05:30 p.m.)

Nota: --

Libre (Nota: )

Turistas Extranjeros Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


CARAVELI, CARAVELI, AREQUIPA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones