Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Observatorio Astronómico “María Luisa Aguilar”


Imagen principal Observatorio Astronómico “María Luisa Aguilar”
El Observatorio Astronómico “María Luisa Aguilar”, se encuentra ubicado a 4027 m.s.n.m. En la región geográfica Puna, en la cima del Apu Huch’uy Atería, en las comunidades campesinas de Hanccohocca y Chectuyoc, en el distrito de Maranganí. Las instalaciones abarcan 700 m², y la infraestructura se concentra en un área de 255 m². Consta de dos niveles: En el nivel inferior, tiene dos grandes ambientes. El primero de uso público presenta una zona de control de ingreso y custodia, una sala de usos diversos, un tópico, una cafetería, un espacio de venta de souvenirs y literatura, servicios higiénicos; y otro espacio de ambientes privados para investigadores (gabinete de investigación, depósito de materiales y equipos, dormitorios, baño), un espacio para guardianía (dormitorio, cocina, baño, cuarto de limpieza y botadero); y en el nivel superior, se ubica la cúpula o domo para el telescopio, desde donde se realiza las observaciones astronómicas. Se cuenta con dos telescopios newtonianos y un telescopio científico. El ambiente exterior cuenta con estacionamiento vehicular, plazuela de recepción, veredas de acceso, terraza inferior para el mirador, terraza superior para la observación. El mayor atractivo de una experiencia astroturística en los cielos andinos del Observatorio Astronómico de Marangani, consiste en su ubicación geográfica y altitudinal. Junto a las historias y culturas de los cielos quechuas y aymaras en un espacio de baja contaminación lumínica, estas condiciones permiten vivir las constelaciones brillantes y oscuras, así como el significado del calendario andino, identificados por los Incas y otras culturas prehispánicas. A lo largo del año podemos disfrutar el willkamayu (kuntur, atoq, maqchahuay, lluthu, yakana, etc.) y el paso del tiempo de las actividades agropecuarias entre los solsticios de invierno (awtqay k´uski killa) y verano (parqoy killa), y los equinoccios de otoño (pachapoqoy killa) y primavera (situwa killa).El Observatorio Astronómico “María Luisa Aguilar”, denominado así, en homenaje al trabajo pionero de la primera astrónoma profesional peruana María Luisa Aguilar, tiene su origen en la International Astronomical Union Visiting Professor Program (Programa de Profesores Visitantes de la Unión Astronómica Internacional) en la década de 1980. Con el fin de institucionalizar la astronomía profesional en el Perú, Dicha profesional, promovió una astronomía para el desarrollo y la paz, con la creación de observatorios astronómicos en las zonas rurales. De este modo, construida el primer observatorio astronómico educativo y turístico en una zona rural en toda la región de Cusco, la astrónoma, buscó llevar la astronomía a quienes más lo necesitan, como una oportunidad de desarrollo y dinamizar la economía, a partir de su orientación hacia el turismo y la educación.Las visitas se desarrollan a partir de las 16 horas en grupos de 40 personas como máximo; comenzándose con un acto de bienvenida, una charla explicativa a través de medios audiovisuales. Además, se dispone de exposiciones permanentes y temporales como motivación de los visitantes y difusión de las investigaciones desarrolladas en el Observatorio. Se dispone de telescopios, binoculares y gafas de Sol, Por lo cual para cada uno de ellos, se organizarán grupos de 05 personas que esperarán su turno en la sala principal o de estar, ubicada en el primer nivel del Observatorio.
Mas Informacion
RUC 32981022454

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Otros(Especificar) (Otros)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Todo el Año (04:00 p.m. - 08:00 p.m.)

Nota: El uso de telescopios en temporada húmeda (octubre a marzo) está sujeto a la condición despejada de los cielos

Semi-restringido(previo permiso) (Nota: Previa inscripción en el Área de Desarrollo Turístico de la municipalidad distrital de Marangani.Responsable :Lic. Luis Escobar Gómez Cel:985203753)

Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


MARANGANI, CANCHIS, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK LENOVO V15 G4 ABP, 15.6 FHD TN, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB DDR4-3200 512GB SSD FREE
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 ABP, 15.6 FHD TN, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU, 15.6 FHD TN, CORE I7-1355U 1.7 5.0GHZ, 16GB DDR4-3200M  512GB SSD FREE
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU, 15.6 FHD TN, CORE I7-1355U 1.7 5.0GHZ, 16GB DDR4-3200M 512GB SSD FREE  
MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT
MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT  
DISCO DURO EXTERNO WD_BLACK D10 GAME DRIVE PARA XBOX, 12TB, USB 3.2 GEN 1
DISCO DURO EXTERNO WD_BLACK D10 GAME DRIVE PARA XBOX, 12TB, USB 3.2 GEN 1  
NOTEBOOK LENOVO V15 G3 IAP 15.6 FHD TN, CORE I3-1215U 1.2 4.4GHZ, 8GB DDR4-3200MHZ  512GB SSD FREE
NOTEBOOK LENOVO V15 G3 IAP 15.6 FHD TN, CORE I3-1215U 1.2 4.4GHZ, 8GB DDR4-3200MHZ 512GB SSD FREE