Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Museo Municipal Prehispánico - Casa De Las Trece Puertas


Imagen principal Museo Municipal Prehispánico - Casa De Las Trece Puertas
Exhibe una colección de ceramios de varias culturas prehispánicas de la costa norte y central del Perú. Las cerámicas prehispánicas exhibidas son parte de una colección conformada por más de mil piezas donadas en 2018 por el reconocido médico Carlos Jaime del Castillo a la Municipalidad de Lima. El museo ocupa un espacio de la Casa de las Trece Puertas, en la esquina del Jr. Ancash con Jr. Lampa, casona de estilo neoclásico, inspirada en el Renacimiento Veneciano, que cuenta con más de cinco siglos de antigüedad y que se caracteriza por contar con trece puertas, a lo que debe su nombre. Fue propiedad del Cabildo de Lima hasta mediados del siglo XVII, luego pasó por varios propietarios, hasta que en 1973 volvió a ser propiedad de la comuna limeña. La Municipalidad de Lima reconstruyó la casona usando las técnicas originales y siguiendo el último diseño arquitectónico, que data del siglo XIX. El Museo Municipal Prehispánico presenta tres salas de exposición permanente que nos cuentan algunos aspectos de la vida cotidiana de nuestras culturas prehispánicas: Sala Moche-Nasca, que muestra 42 piezas cerámicas, destacando la cerámica pictográfica con asa puente que representa en combate ritual a un guerrero moche con cabeza de zorro, además de los famosos huacos retratos moche; en cuanto a Nasca, la cerámica tipo copa con los dibujos del cactus San Pedro, consumido en los rituales y ceremonias religiosas prehispánicas. Ambas culturas pertenecen al período intermedio temprano, entre los 200 a. C. y los 750 d. C., mientras los Moche ocuparon de Piura a Ancash, los Nasca habitaron los valles de Ica. La Sala Lambayeque-Chimú, exhibe 45 piezas, entre las que resalta la cerámica Chimú con su característica monocromía oscura que representan frutos nativos peruanos como la chirimoya y el zapallo loche, pero la pieza más original es la que muestra a un personaje con labio leporino, el cual fue esculpido como parte de un ceramio con forma de aro. La Cultura Lambayeque se desarrolló en el departamento del mismo nombre, entre los años 900 y 1375 d. C.; mientras que la Cultura Chimú también se desarrolló durante el período intermedio tardío, entre los años 1100 y 1470 d. C., llegando a extenderse desde Tumbes hasta el valle del río Chillón en Lima. La tercera sala está dedicada a la Cultura Chancay, que se consolidó durante el período intermedio tardío, entre 1200 y 1470 d. C. en los valles de los ríos Chancay, Chillón, Rímac y Lurín, en el departamento de Lima. La sala Chancay cuenta con 53 piezas cerámicas, reconocidas por su línea pictórica blanca sobre negra, los famosos “cuchimilcos”, las botellas esféricas y los cántaros ovoides o “chinas”; pero en la sala Chancay las piezas más llamativas son las vasijas escultóricas y las cerámicas con representaciones del “viringo” o perro originario peruano, considerando que ninguna otra cultura prehispánica los ha reproducido tanto en su cerámica y arte como la cultura Chancay.Pertenece a la Red de Museos del Centro Histórico de Lima y sus piezas constituyen bienes materiales muebles en buen estado de conservación.
Mas Informacion
RUC 34666286123

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Realización de eventos (Otros)

Todo el Año (10:00 a.m. - 06:00 p.m.)

Nota: De martes a domingo. Guiados de miércoles a domingo. Informes al 988361169.

Otros (especificar) (Servicios Públicos)

Libre (Nota: )

Turistas Nacionales Turistas Extranjeros
Visitante: Personas con discapacidad física

Instalación: Rampas

Actividades y/o programas: --

Nota: --


LIMA, LIMA, LIMA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

UNIDAD DE DISCO DURO EXTERNO 3.5 WESTERN DIGITALPARA ESCRITORIO 16 TB, USB 3.0
UNIDAD DE DISCO DURO EXTERNO 3.5 WESTERN DIGITALPARA ESCRITORIO 16 TB, USB 3.0  
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD  FREE
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
HP PROBOOK 460 G11 16 LCD LED WUXGA UWVA, CORE ULTRA 7 155U 4.8 GHZ 16GB DDR5 5600 1TB SSD WIN 11
HP PROBOOK 460 G11 16 LCD LED WUXGA UWVA, CORE ULTRA 7 155U 4.8 GHZ 16GB DDR5 5600 1TB SSD WIN 11  
Dell Inspiron 3520, 15.6
Dell Inspiron 3520, 15.6" FHD IPS, Core i7-1255U hasta 4.7GHz, 8GB DDR4 SO-DIMM 512GB SSD Ubuntu Linux  
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200   512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200 512GB SSD FREE  
MONITOR LG 24MS500-B 23.8 FHD IPS (1920X1080), HDMI X2 HEADPHONES-OUT X1
MONITOR LG 24MS500-B 23.8 FHD IPS (1920X1080), HDMI X2 HEADPHONES-OUT X1