Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro


Imagen principal Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro
El Cementerio Presbítero Matías Maestro fue el primer cementerio general de la ciudad, inaugurado el 31 de mayo de 1808, y permaneció con tal denominación hasta el 17 de agosto de 1923, donde adopta el nombre de su arquitecto Presbítero Matías Maestro. Al ingresar públicamente a Lima el Virrey Fernando de Abascal y Sousa, el 20 de agosto de 1806, encargó al Arzobispo de Lima, Bartolomé María de las Heras, la realización de un panteón general, quien, a su vez le encomendó el estudio y trazado del mismo, al ya famoso, pintor, arquitecto y escultor, Presbítero Matías Maestro Alegría (Vizcaya, España 1766 - Lima, Perú 1835), el costo de construcción represento aproximadamente 110,000 pesos. La necesidad de contar con un camposanto se justificaba por la creciente población limeña y el uso de las iglesias, en especial de las catacumbas del Convento de San Francisco, como lugares de entierro, lo cual representaba un posible foco de infección, con la inauguración del camposanto en 1808, se prohibió esta practica la cual sobrevivió algún tiempo más hasta la clausura de las catacumbas de San Francisco en 1824 por parte del General Don José de San Martín. En su conjunto la obra de Matías Maestro reproduce una ciudad, cuenta con mas de 700 mausoleos de la más refinada arquitectura de los siglos XIX y XX de estilo Neoclásico con influencia francesa e italiana destacando el uso de mármol blanco, bronce y piedra, alberga una de la más grandes colecciones de esculturas europeas y nacionales de América latina. El Cementerio tenía tres tipos de entierros: sepulturas, nichos y osario. Las sepulturas estaban destinadas a personas distinguidas, los nichos para la élite y el osario para los demás miembros de la sociedad. En el caso de los nichos, había unos construidos especialmente para los niños y se denominaban angelorios. Esta sección fue la que mejores comentarios recibió de la crítica por su armonioso diseño. El Presbítero Maestro es considerado un testimonio viviente del pasado y presente de la Nación peruana. Destacan las obras del español Damián Campeny; de los franceses Louis Ernet Barrias, Émile Robert y Antonin Mercie; de los italianos Ulderico Tenderini, Giovanni Battista Cevasco, Pietro Costa y Rinaldo Rinaldi y destacados escultores peruanos como Romano Espinoza; Luis Agurto; Artemio Ocaña; Aldo Rossi y Eduardo Gastelú. Entre sus moradores mas celebres figuran: José de la Riva Agüero, Víctor Larco Herrera, Antonio Raimondi, Daniel Alcides Carrión, Manuel Gonzales Prada, Ricardo Palma, Abraham Valdelomar, Nicolás de Piérola, Luis Miguel Sánchez Cerro, Felipe Pinglo Alva, José Carlos Mariátegui, Henry Meiggs, José Santos Chocano, Rosa Merino, Juan Antonio Pezet, Edgardo Seoane, Matías Maestro, Óscar R. Benavides, Manuel Bonilla, Eduardo de Habich, Augusto B. Leguía, Guillermo Billinghurst, Domingo Elías, Michele Trefogli, entre otros. La Cripta de los Héroes El Cementerio Presbítero Maestro guarda los restos de hombres y mujeres que se encargaron de escribir la historia del Perú, además del mausoleo Panteón de los Héroes erigido en honor de los héroes de la Guerra del Pacífico. Mediante Ley Nº 398 del 3 de diciembre de 1906 el gobierno de Don José Pardo y Barreda dispuso la suma de ocho mil libras, del presupuesto general de la República, para erigir en el Cementerio General una capilla fúnebre para depositar en ella los restos de los defensores de la patria en la guerra de 1879.
Mas Informacion
RUC 33625078173

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Actividades Culturales (Otros)

Todo el Año (Lun-Dom 8:00 a.m. a 6:00 p.m.)

Nota: 4to jueves de cada mes. Valor de entrada S/10.00

Servicios Higiénicos (Otros Servicios Turísticos)

Servicio de Guiado. Idioma (Otros Servicios Turísticos)

Otros (Especificar) (Otros Servicios Turísticos)

Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) (Nota: Salidas nocturnas los 2do y 4to jueves de cada mes se cancelan previamente en el local de Beneficencia de Lima Jr Carabaya 641 C.de Lima Telf: 427-652)

Libre (Nota: Lun. - Dom. 08:00 am. - 6:00 pm.)


LIMA, LIMA, LIMA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

UNIDAD DE DISCO DURO EXTERNO 3.5 WESTERN DIGITALPARA ESCRITORIO 14 TB, USB 3.0
UNIDAD DE DISCO DURO EXTERNO 3.5 WESTERN DIGITALPARA ESCRITORIO 14 TB, USB 3.0  
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200   512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200 512GB SSD FREE  
TABLET ADVANCE SMARTPAD SP4702, 10.1 IPS 1280*800, 32GB, 3GB RAM, ANDROID 9
TABLET ADVANCE SMARTPAD SP4702, 10.1 IPS 1280*800, 32GB, 3GB RAM, ANDROID 9  
ASUS M1502YA-NJ107 15.6 FHD LED BACKLIT, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB 512GB SSD  FREE
ASUS M1502YA-NJ107 15.6 FHD LED BACKLIT, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB 512GB SSD FREE  
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB  
MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT
MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT