Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.
Montaña De Colores Pallay Poncho - Layo
La Montaña de Colores Pallay Poncho - Layo se encuentra a 4850 m.s.n.m , Su nombre proviene de dos palabras quechua que Significa “ poncho lleno de diseños», actualmente es una de las grandes atracciones turísticas naturales descubiertas recientemente en plena pandemia mundial.La Montaña de Colores Pallay Poncho – Layo es una formación geológica generada inicialmente por la acumulación de sedimentos y posteriormente por el proceso de subducción donde la placa de Nazca se hunde frente al continente Sudamericano, se encuentra en la comunidad campesina de Hanocca; tiene una extensión estimada de 46.770 m2 y una biotemperatura máxima es de 3.2° C. con un promedio de precipitación total por año de 1000 mm. La evapotranspiración potencial por año varía entre 0.125 y 0.25 del promedio de precipitación total por año.Los procesos de desglaciación, erosión y oxidación en la zona de estudio han permitido que aflore dicho recurso turístico esta zona contiene carbonatos de cobre (malaquitas), el cual es económicamente no rentable para su explotación. La variedad de colores se debe a su compleja litología compuesta por lutitas marrones rojizas, areniscas grises blanquecinas de grano fino a medio, y sales verdosas que son carbonatos de cobre que se oxidaron en su anterior ambiente de formación, aflora en la Formación geológica Muñani – Cotacucho perteneciente al periodo Cretácico Medio, aproximadamente hace unos 100 mil años.Se encuentra entre las zonas de vida Tundra Pluvial – Andino Subtropical y Nival Subtropical al encontrarse a una gran altitud la cobertura vegetal es escasa. Sin embargo, por las cercanías se puede ver la especie Stipa Ichu, Calamagrostissp, Aciachnepulvinata, Pycnophyllumsp, Descurainiasp, Seneciospp, Azorellaspp, Distichiamuscoides. En cuanto a la fauna los pobladores de la zona pueden ver al Puma concolor, Vultur gryphus, Falcon tinnunculus, P. megalopterus.Para acceder al recurso turístico se tiene que viajar por una carretera no afirmada por una distancia de 4.5 Km desde la población de Layo y posteriormente tomar un camino de herradura por unos 4 Km hasta el sector de Cóndor Sayana.
Mas Informacion RUC 31660145340
Toma de fotografías y filmaciones (Otros)
Observación de fauna (Naturaleza)
Observación de flora (Naturaleza)
Observación de paisaje (Naturaleza)
Escalada en roca (Deportes / Aventura)
Paseos en motocicleta (Paseos)
Esporádicamente - Algunos meses (07:00 a.m. - 05:00 p.m.)
Nota: Abril,Mayo,Junio,Julio,Agosto,Setiembre,Octubre y Noviembre
Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) (Nota: el costo de ingreso general es de S/5.00 sujeto a modificación)
Turistas Nacionales
LAYO, CANAS, CUSCO
Ubicación del operador turistico
Comentarios y Reseñas
Promociones
HP 250G9 A12FJLA#ABM, 15.6", LCD LED HDSVA, Celeron N4500 1.1 2.8GHz, 8GB DDR4 2933 256GB FREE