Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Mazamorra Ishcuapi


Imagen principal Mazamorra Ishcuapi
En la Comunidad Campesina de Vilca, se prepara una mazamorra que es sinónimo de tradición familiar y cultural del pueblo; un saber que nació en el campo, en las casas de adobe, ante la atenta mirada de los cerros, el susurro del viento y el arrullador canto del río. Han pasado largas décadas y esa herencia sigue ahí, viva, despierta en los corazones de sus más fieles cultores y admiradores; es transmitida de generación en generación, al ser degustada, endulza la vida y genera evocar imágenes de la infancia, es ella la que seduce a quienes por primera vez sienten la magia de su sabor y textura, esa combinación de sabores y olores que la convierte en la apreciada y aclamada "Mazamorra Ishcuapi".Este postre se caracteriza como aperitivo típico de la zona, teniendo como ingrediente principal el maíz amarillo, cal andina (preparado por los mismos pobladores) y otros como: clavo de olor, canela, sal, azúcar y cascara de naranja. Para preparar la "Mazamorra Ishcuapi", se tuesta el maíz a un punto medio, luego en un molino se procede a moler hasta obtener la harina; por otro lado, en una olla de barro con agua se incorpora la canela, el clavo de olor, azúcar y una pizca de sal. Cuando el agua está tibia se agrega la harina de maíz, el cual se va moviendo hasta conseguir el espesor. Por último, se añade la cal andina, cáscara de naranja y se sirve para la degustación.Este postre se prepara en fechas especiales como: todos los santos y para las mujeres que han dado a luz por el calcio que contiene la mazamorra.
Mas Informacion
RUC 39485278481


HUANCAYA, YAUYOS, LIMA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones