Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Los Zambos De Huacaybamba


Imagen principal Los Zambos De Huacaybamba
Es una danza guerrera inspirada en el espíritu emancipador de los peruanos, posiblemente se originó en la época de la colonia, a raíz de los de los excesos y abusos que cometían los hacendados y terratenientes en contra de los mestizos (descendientes de los españoles y aborígenes). Se presenta en la festividad religiosa del Corpus Cristi, que se celebra en el mes de mayo – junio de cada año; también se practica en la fiesta patronal Mama Ashu (Virgen de la Asunción) el 15 de agosto y en las principales fiestas de la provincia de Huacaybamba. La danza tiene tres personajes: los Zambos o guerreros que conforman la tropa; el Campeador o jefe; y las Guiadoras o Pallas. La escenificación de esta danza tiene tres etapas: 1. “Víspera” que representa la entrada de los guerreros triunfantes “Zambos” al pueblo, ataviados de ponchos de jebe, máscara de madera, cascos y sobre los hombros llevan pañueletas de seda y en las piernas llevan polainas, “shagapa” (frutos de un árbol debidamente procesados para que emita un sonido característico), en las manos llevan un paño de mano de color rojo y blanco, el broquel hecho de madera cubierto de cuero de res (escudo) y un bastón de palo seco moldeado en estado natural por el “Bijuco”. La interpretación de los danzantes va acompañada de una melodía festiva y agradable, que permite al danzante expresar movimientos de ataque elegante, llegando a ser picaresca y exótica en los tiempos de los acordes de la melodía, concluyendo con saltos al son de los golpes y paradas. El danzante Zambo, en esta versión es un joven guerrero presto a conquistar el pueblo y cuantas ñustas se le presenten, a fin de forjar una convivencia durante su estancia en aquel lugar.; 2. “Día Central o Corpus Cristi” Los Zambos simulan el triunfo sobre los hacendados y terratenientes, en esta ocasión se visten con pañolón, shagapa, paño de mano, mascara, en la cabeza lleva el atsa (pelaje y cuero de cabra) y sobre los brazos lleva un muñeco signo del fruto de su aventura amorosa con las doncellas del pueblo. Los campeadores llevan sobre la cabeza una monterilla elegante diferente al de la víspera y las guiadoras van siempre danzando al compás de la música y 3. “Despedida o Viernes Corri” representa la partida de los guerreros que prosiguen con la labor libertadora de los pueblos vecinos. Su vestimenta es simple, están ataviados por un escudo, bastón, atsa, el pañolón lo amarran alrededor de la cintura y bailan sin mascara. En esta etapa la danza la población participa en las mudanzas. Esta danza va acompañada de un músico o “cajero” que ejecuta simultáneamente la caja y el pincullo y la música es distinta para cada etapa al igual que el vestuario de los danzantes.Las máscaras de los Zambos son verdaderas obras de arte, donde los artesanos labran en madera de aliso, rostros de alegres o repugnantes guerrero. Las Guiadoras o Pallas están presentes en la víspera y día central, su vestimenta está compuesta de un sombrero blanco, tela de tul blanco que les cubre el rostro, blusa blanca, lliclla, pollera, Llanqui y en las manos llevan dos pañuelos que los mueven al compás de la música.
Mas Informacion
RUC 35249632206

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)


HUACAYBAMBA, HUACAYBAMBA, HUANUCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK LENOVO IDEAPAD SLIM 3 15.6 FHD TN CORE I5-12450H 2.0 4.4GHZ 16GB LPDDR5-480
NOTEBOOK LENOVO IDEAPAD SLIM 3 15.6 FHD TN CORE I5-12450H 2.0 4.4GHZ 16GB LPDDR5-480  
MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE
MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE  
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
UNIDAD DE DISCO DURO EXTERNO 3.5 WESTERN DIGITALPARA ESCRITORIO 14 TB, USB 3.0
UNIDAD DE DISCO DURO EXTERNO 3.5 WESTERN DIGITALPARA ESCRITORIO 14 TB, USB 3.0  
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL ELEMENTS PORTABLE, 5 TB, USB 3.0 2.0, NEGRO.
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL ELEMENTS PORTABLE, 5 TB, USB 3.0 2.0, NEGRO.  
TABLET ADVANCE INTRO TR7996, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR7996, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM