Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Laguna De Q’Ochapata


Imagen principal Laguna De Q’Ochapata
Ubicado dentro de la región natural Quechua, la laguna tiene una extensión de 190 metros de largo por 80 metros de ancho, y una profundidad de hasta 4.70 metros en la parte más profunda. La laguna tiene un espejo de agua de aproximadamente de 15,200 metros cuadrados y presenta una forma irregular la misma que en días soleados actúa como un espejo natural reflejando todos los elementos bióticos y abióticos que lo rodean, la temperatura de sus aguas oscila entre 5 a 7 °C, sus aguas son cristalinas de manera que se puede ver en el fondo de la laguna, las rocas y el lodo oscuro que se encuentra en el lecho. La laguna es aprovechada para deportes de aventura y actividades recreativas de paseos en botes inflables, En la laguna es posible encontrar truchas, ranas, algas acuáticas que sirven de alimento y refugio para algunos seres acuáticos, totorales que sirven de habitad para algunas aves acuáticas como la huallata (Chloephaga melanoptera), pato andino (Oxyura jamaicensis) y pollas de agua (Gallinula chloropus) y diversas variedades de Cucaracheros Comunes como el 'Checollo' (Troglodytes aedon)En los alrededores de la laguna se desarrolla las caminatas ecoturísticas donde se puede apreciar diversidad de especies de flora y fauna, Como arboles de mandor e incienso, pastos naturales, raqui raqui, diente de león, ccoto muña, mullaca, carahuancha, t´ancar y llaulli. En los alrededores de la laguna se puede ver pastando vacas (Bos taurus) y caballos (Equus ferus caballus) que se utilizan para el paseo. A través de los senderos de interpretación.
Mas Informacion
RUC 35496065240

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Paseos en bote (Paseos)

Paseos a caballo (Paseos)

Todo el Año (08:00 a.m. - 04:00 p.m.)

Nota: Deberá contratar un guía local, Usar repelente con DEET, Bloqueador solar 30-50 FPS, Gorra y lentes de sol. Polos de manga larga y pantalones.

Señales turísticas de orientación (Servicios Públicos)

Caminos peatonales (Servicios Públicos)

Caminos de herradura (caballo) (Servicios Públicos)

Libre (Nota: Solo deben de registrarse en el cuaderno de registro en la comunidad de Yupancca.)

Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


VILCABAMBA, LA CONVENCION, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones