Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Laguna De Gochacalla


Imagen principal Laguna De Gochacalla
Se encuentra en la zona urbana de la ciudad de Chaglla, junto a la carretera principal, ubicada en la región natural quechua, a una altitud de 3038 metros sobre el nivel del mar.La laguna tiene una extensión aproximada de 2 hectáreas y una profundidad que oscila entre los dos metros en la parte más profunda y aproximadamente un metro en la parte más baja. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar la laguna mediante balsas artesanales o pequeñas embarcaciones.En el centro de la laguna, se encuentra una isla mediana a la que se puede acceder a través de un puente de madera. Desde la isla, se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, lo que la convierte en un mirador natural. En la actualidad, se han construido veredas y accesos peatonales en los alrededores de la laguna para facilitar su acceso.Los alrededores de la laguna están llenos de plantaciones de eucalipto, y en un costado se encuentra una zona arqueológica en la que predominan las pirkas, muros construidos con lajas y fijados con argamasa de barro. Ello indica que la civilización Chupachu o Chupaychu tuvo un carácter relevante en la zona de Chaglla.Al llegar a la laguna, se aprecia una escultura de fibra de vidrio que representa el trabajo agrícola en la región de Huánuco. Las esculturas muestran a dos toros tirando de una yunta o arado, mientras son guiados por un campesino.La laguna Gochacalla se ha convertido en el emblema de la ciudad de Chaglla y es la única laguna urbana natural en la provincia de Pachitea. Se trata de un sitio de gran interés por parte de la población local, donde se llevan a cabo múltiples actividades culturales y folclóricas, propiciando un espacio para el esparcimiento y la celebración de la tradición.
Mas Informacion
RUC 39439830852

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Camping (Deportes / Aventura)

Ferias (Cultura y Folclore)

Paseos a caballo (Paseos)

Todo el Año (07:00 a.m. - 06:00 p.m.)

Nota: De Lunes a Domingo

Libre (Nota: )

Turistas Extranjeros Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


CHAGLLA, PACHITEA, HUANUCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones