Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

La Santísima Cruz De Los Motilones De Lamas


Imagen principal La Santísima Cruz De Los Motilones De Lamas
Del 7 al 16 de julio de cada año se realiza una de las fiestas populares más grandes de la Amazonía peruana, se trata de La Patrona de la Santa Cruz de los Motilones de Lamas, o simplemente, La Patrona de Lamas, una tradición instaurada en Lamas desde el momento de su fundación y que tiene como fecha central el 16 de julio en conmemoración del triunfo cristiano sobre los moros en la batalla de las Navas de Tolosa, llamado el Triunfo de la Santa Cruz, en el año 1212. Los seguidores de la fiesta de la cruz son los “cabezones” o devotos. La conmemoración empieza el 7 de julio, cuando las cabezonías que organizan la fiesta reciben en sus locales, con banda y chicha de por medio, a familiares, amigos, visitantes y advenedizos. Sobre las mesas se colocan bocadillos como tortillas, ñutos, rosquitas, pushcos, huahuas y bizcochuelos que se acompañan con chichas, uvachados, indanachados y otros tragos. Por la tarde, en la iglesia matriz de Lamas, algunas devotas se encargan de decorar el anda de la Santa Cruz de los Motilones con velas de distintas alturas y colores. Luego viene la misa y el pregón de rigor a cargo del párroco, quien no duda en jalar las orejas de los pecadores y recordar que las celebraciones tienen que ser sin exceso.A las 11:50 de la noche las pandillas se encuentran en la plaza para bailar, brindar y felicitarse por el inicio de la fiesta patronal que habrá de asegurar un año próspero para todo Lamas. Tras esta bienvenida, las cabezonías se encargan de mantener encendida la fe a punta de buen talante. Cualquier visitante puede tocar la puerta de las cabezonías (durante las 24 horas) y recibirá el cariño de la casa: un plato de comida y un vasito de bebida espirituosa, asimismo se disfruta de diferentes danzas llenas de picardía, y relacionadas con la naturaleza, el trabajo en la chacra, la cacería en el bosque, y el preparado del masato. Este periodo se prolonga hasta el 16 de julio.El 15 de julio comienza con el piqueo (almuerzo de camaradería) y por la noche todas las pandillas salen con sus mejores galas para danzar al ritmo de bombos, tambores, quenas y clarinetes. Queda prohibido el flirteo carnal y las artes amatorias terrenales.Finalmente, el 16 de julio se realiza la misa central en una iglesia que luce llena con pobladores que regresan únicamente para la fiesta y muchos turistas que llegan a presenciar semejante acto de penitencia comunitaria. Luego del almuerzo es tiempo de la “Entrega del voto”, pequeña ceremonia donde se ceden las cabezonías a nuevas familias que se encargarán de las celebraciones del año entrante. Pero la “Patrona de Lamas” no es solamente jolgorio, sino que está rodeada por todo un simbolismo religioso que se inicia semanas antes con el pernocte de la cruz en cada una de las casas de los responsables de las cabezonías. Así, los vecinos tienen la oportunidad de presentarle sus respetos y veneraciones en forma tan íntima que algunos hasta se animan a tutearla. Pero al margen de tremenda muestra de camaradería, lo más increíble de esta celebración es que todo el pueblo participa sin distinción de sexo, edad, billetera, ni credenciales políticas, atrayendo cada año a más visitantes.
Mas Informacion
RUC 38441009792

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)


LAMAS, LAMAS, SAN MARTIN

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU,15.6 FHD TN, CORE I7-1355U HASTA 5.0GHZ,16GB DDR4-3200MHZ
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU,15.6 FHD TN, CORE I7-1355U HASTA 5.0GHZ,16GB DDR4-3200MHZ  
MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE
MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE  
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
LENOVO LOQ 15ARP9, 15.6
LENOVO LOQ 15ARP9, 15.6" FHD IPS, AMD Ryzen 7 7435HS 4.5 GHz, 24GB DDR5 4800 1TB SSD VIDEO 8GB FREE  
MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT
MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT  
NOTEBOOK ASUS X1605VA-MB1234, 16.0 WUXGA IPS, CORE I5-13420H DE HASTA 4.6GHZ, 16GB  512 FREE
NOTEBOOK ASUS X1605VA-MB1234, 16.0 WUXGA IPS, CORE I5-13420H DE HASTA 4.6GHZ, 16GB 512 FREE