Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

La Pandilla Y La Umisha


La Pandilla Y La Umisha
La pandilla es una danza costumbrista que se presenta generalmente durante la celebración de la semana turística y las fiestas patronales.En todas las provincias de la región San Martín se danza este ritmo (pandilla) con algunas pequeñas diferencias entre ellas. Por ejemplo las umishas en la subregión Alto Mayo (Moyobamba- Rioja) son palmeras trenzadas en forma de moño como hacen las muchachas con su cabello para luego ser adornada con diferentes objetos (regalos) y luego ser plantados para danzar alrededor de ella al son de la música los danzarines o pandilleros saltan cambiando de pie con vueltas, encuentros, retrocesos, peñizcos; que simulan la mordedura de las hormigas llamadas citaracuy y acompañadas con silbidos y gritos.Comparando estas características con las de la subregión del Bajo Mayo y Huallaga Central podemos mencionar que sus umishas pueden ser una palmera o un árbol común adornada de objetos colgados (regalos): a su alrededor los pandilleros van cogidos de la cintura para defenderse de las posibles caídas ya que se danza con empujones. En cuanto a la música, esta vez es más rápida con respecto a la de la subregión del Alto Mayo pero la alegría y el jubilo son las mismas.En esta danza los sanmartinenses rendimos homenaje y expresamos nuestra gratitud a los árboles del bosque por la utilidad de sus tallos de donde obtenemos madera, leña corteza, etc.Los pobladores traen del bosque hermosas palmeras (especialmente cashapoma), les hacen trenzas circulares, como hacen con su cabello las muchachas, las adornan con papel de color, banderines peruanos, pañuelos y una serie de objetos (regalos) y las plantan al ritmo de melodías típicas inquietantes. Éstas palmeras adornadas y ataviadas toman el nombre de UMISHA y el ritmo contagiante de la danza toma el nombre de la PANDILLA. Ésta es bailada por hombres y mujeres, pudiendo estar constituida por cantidad de parejas, a veces un hombre lleva dos mujeres, una a la derecha y otra a la izquierda; los danzarines hombres y mujeres aparecen como un torbellino humano constituidos por parejas entrelazadas con los brazos o abrazados, vibrando se enrollan levantan las piernas y se rozan dándose encontronazos intencionados, lanzando gritos broncos: ¡fierro!, ¡fierro! fierro!, agitan sus pañuelos y en medio de la algarabía derraman aguardiente sobre los demás, dándose pellizcones en la espalda y los brazos y demuestran la alegría y la vitalidad permanente que caracteriza nuestra región; al son de bandas típicas que entonan ritmos costumbristas como: el chimaychi, la marinera al estilo selvático y el citaracuy que se danza alrededor de las umishas; siendo éstos los principales pasos de baile de la pandilla. Al mismo tiempo las parejas van dando golpes por turno con una hacha a la umisha hasta derribarla; caída la umisha todos se avalanzan sobre ella, especialmente los jóvenes y niños, tratando de apoderarse de lo que lleva consigo. Luego con frenesí bailan de nuevo sobre sus despajos. La humisha representa la riqueza de la región amazónica especialmente la flora mientras que los regalos representan los frutos que el hombre aprovecha de los huertos y bosques.La pareja o parejas que abaten la Umisha o simplemente hicieran un corte en la pona hasta derribarla, devuelven otra igual al año siguiente.
Mas Informacion
RUC 30874885584

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Actividades Culturales (Otros)

Actividades Sociales (Otros)

Realización de eventos (Otros)


MOYOBAMBA, MOYOBAMBA, SAN MARTIN

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

TABLET ADVANCE SMARTPAD SP5705, 10.1 IPS 800 X 1280, 64GB, 2GB RAM, ANDROID 14 , 4G
TABLET ADVANCE SMARTPAD SP5705, 10.1 IPS 800 X 1280, 64GB, 2GB RAM, ANDROID 14 , 4G  
NOTEBOOK LENOVO V15 G2 IJL, 15.6 FHD TN, CELERONN4500 1.1 2.8GHZ, 8GB DDR4-2933MHZ
NOTEBOOK LENOVO V15 G2 IJL, 15.6 FHD TN, CELERONN4500 1.1 2.8GHZ, 8GB DDR4-2933MHZ  
TABLET ADVANCE SP5776, 10.1 IPS 1920*1200, 128GB, 4GB RAM, ANDROID 11 , DISEÑO IP54[
TABLET ADVANCE SP5776, 10.1 IPS 1920*1200, 128GB, 4GB RAM, ANDROID 11 , DISEÑO IP54[  
MULTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 720, IMPRESIÓN ESCANEO COPIA WI-FI BLUETOOTH LE
MULTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 720, IMPRESIÓN ESCANEO COPIA WI-FI BLUETOOTH LE  
TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,  
PC ADVANCE VISSION VM1770, INTEL I7-13620H 2.40.GHZ TURBO E-CORE 3.60GHZ P-CORE 4.90G
PC ADVANCE VISSION VM1770, INTEL I7-13620H 2.40.GHZ TURBO E-CORE 3.60GHZ P-CORE 4.90G