Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

La Cruz De La Conquista.


Imagen principal La Cruz De La Conquista.
Es una pieza de valor religioso y cultural traída a tierras de Sudamérica en el año 1532 por Francisco Pizarro, quien ordenó colocar la Cruz, en el lugar conocido actualmente como cerro Buenaventura del Distrito La Cruz, Provincia de Tumbes, como símbolo de cristiandad y que a la vez sirviera como emblema para futuras incursiones. En tiempos de la colonia era el lugar obligatorio de oración, de gran devoción por ser la primera cruz de los españoles erigierón en tierras peruanas.La Cruz fue confeccionada en madera de un árbol llamado COCOBOLO, árbol originario de América central. Sus medidas son: 1.52 cm de alto y 0.92 cm de ancho.Desde que Francisco Pizarro en el año de 1532, desembarcara en tierras tumbesinas y como símbolo de conquista española clavara una cruz en el cerro del sector que actualmente es habitado por el barrio Buenaventura, del distrito de La Cruz; desde aquella época han pasado innumerables hechos que testifican que la actual cruz que se encuentra en la Biblioteca Municipal "Víctor Andrés Belaúnde" del distrito de La Cruz, es la auténtica "Cruz de la Conquista".Desde que la cruz llegó al lugar, es un símbolo de venerción por parte de cristianos y nuevos cristianos. Por ejemplo, en las guerras emancipadoras, las tropas que transitaban por esta zona con dirección a las batallas, convertían y hacían de este lugar un espacio de oración y vigilia, antes de continuar con su importante tarea bélica. Desde entonces, comenzó a tomar gran importancia y valor, como parte de la devoción y fe cristiana.Esta reliquia permaneció en el cerro conocido actualmente como cerro Buenaventura o Cruz de la Conquista, hasta el año 1842, ya que en esa fecha el Juez de Paz de Paita ordenó su traslado al Bautisterio de la Iglesia de la Merced de Piura. Posteriormente, en 1907, cuando visitó Tumbes Don José Prado, en ese entonces presidente del Perú, se enteró que desde 1842 "La Cruz de la Conquista" se encontraba en Piura, entonces ordenó su traslado al Museo Nacional de Historia, ubicado en Pueblo Libre (Lima), con el objetivo de su conservación y exhibición.El 19 de noviembre de 1945, el Consejo Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos Históricos y Artísticos, autorizó formalmente la fabricación de una réplica de la cruz en el mismo lugar, donde Francisco Pizarro en 1532, colocará "La Cruz de la Conquista", con el objetivo de identificar el hecho y el lugar que dieron nombre al distrito de La Cruz.Más adelante, en diciembre de 1987, el diputado Carlos de la Fuente Chávez, pidió al Congreso de la República recomiende a la Ministra de Educación, la señora Mercedes Cabanillas, que considere la devolución de la histórica cruz al pueblo de Tumbes, para lo cual se dispuso al Instituto Nacional de Cultura (INC) estudie la verdadera procedencia de la reliquia. El15 de julio de 1988, el mencionado diputado se dirige al jefe del INC Lima, el señor Carlos Orellana Quintanilla, para que agilice la aprobación del traslado, el cual finalmente fue considerado por dicha institución como justo y loable.Es así que en ese mismo año, mediante Resolución Ministerial Nº 650-88-ED, se autoriza el traslado de la "Cruz de la Conquista" a la Iglesia Matriz de Tumbes, logrando regresar a su ciudad de origen después de 147 años y finalmente regresa al distrito de La Cruz, el 18 de agosto de 1990, permaneciendo hasta la actualidad en la Biblioteca Municipal del Distrito y es visitada por turistas de la región y el país.
Mas Informacion
RUC 34589976319

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Todo el Año (08:00 a.m. - 05:00 p.m.)

Nota: Dia de visita es de Lunes a Viernes.

Libre (Nota: )

Visitantes Locales(Excursionistas) Turistas Nacionales Turistas Extranjeros


LA CRUZ, TUMBES, TUMBES

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

MLTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 790, IMPRIME ESCANEA COPIA FAX WI-FI USB ETHERNE
MLTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 790, IMPRIME ESCANEA COPIA FAX WI-FI USB ETHERNE  
MONITOR GAMER LG 31.5 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT
MONITOR GAMER LG 31.5 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT  
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 ABP, 15.6 FHD TN, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB DDR4-3200 512GB SSD FREE
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 ABP, 15.6 FHD TN, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB  512GB SSD  VIDEO 4GB  WIN 11
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB 512GB SSD VIDEO 4GB WIN 11