Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

La Chicha 7 Semillas - Huantina


Imagen principal La Chicha 7 Semillas - Huantina
Hablar de la chicha es recordar al Perú, de la magia de nuestro pueblo, de su sabor, de las fiestas, de la religión, de rituales, de ceremonias, de tradición, es hablar del pueblo rural, de los indios, es hablar de la tierra, del maíz, de los orígenes, de los estados sentimentales del hombre, la alegría y la melancolía, de los dioses y los sueños, es hablar de temas importantes. La chicha habita en el centro de la cosmovisión andina, a través del tiempo y en todas las regiones, el hombre peruano, de una u otra manera, ha necesitado comunicarse con los dioses para tomar decisiones sobre su vida, cuerpo y alma. En el antiguo Perú, todas las naciones que habitaban nuestro extenso territorio obtenían bebidas a partir del maíz y otros cereales.El origen de la chicha 7 semillas en huanta se remonta a los años 90 cuando Ia familia Tincopa de origen del distrito de Anco, Provincia de Churcampa, región Huancavelica, a raíz del embalse del Rio Mantaro en el año 1973 y por la necesidad de solventar los gastos de sus menores hijos deciden emigrar a la ciudad de Huanta por la cercanía ; estando en Huanta resulta difícil encontrar trabajo, motivo por el cual la hermana mayor Lucia Tincopa Escobar comienza a preparar y vender la chicha de 7 semillas, primeramente, en la vivienda del actual señor Mauro Izarra Villanueva Av. San Martin N° 790 y luego se traslada al frente a la casa de la señora Teresa Villar en la misma avenida La familia Tincopa ya preparaba la chicha de 7 semillas en Anco en festividades y compromisos familiares; en Huanta la chicha de 7 semillas encontró gran acogida por los pobladores huantinos y desde el inicio de los años 90 la chicha de 7 semillas se propaga en el Barrio de 5 Esquinas y demás lugares de la provincia de Huanta, siendo hoy en día considerada como una bebida típica y bandera de la Provincia de Huanta y que sirve de sustento económico para muchos ciudadanos que ven la venta de esta chicha como sustento económico para sus familias . Su consumo se realiza en el día a día, así como también en festejos, festividades y ceremonias familiares.Los ingredientes con que se sigue preparando la chicha de 7 semillas son los siguientes: Cebada, Jora, Garbanzo, Haba, Maíz morocho, Quinua y kiwicha a ello se agrega Hierbas como cedrón, manzanilla, anís, hierba luisa, hinojo, cedrón, Canela, Clavo de olor; así como también frutas como manzana, trigo, Piña, Cascara de naranja y Chancaca según la tradición de los saberes culinarios de la familia que lo elabora. Los comensales suelen combinarla a paladar propio con Cerveza negra y/o malta.La chicha 7 semillas tiene propiedades nutritivas, revitalizantes, energizantes, vitamínicas y proteicas para toda persona que lo consuma, su proceso de elaboración consiste en moler y tostar los granos en un molino para que este resulte en una harina de 7 semillas , posterior a ellos se vierte en una olla ( agua hervida con todos los ingredientes adicionales hirviendo con anterioridad ) donde hierbe alrededor de 3 horas , luego de ello se mueve a otro recipiente para poder enfriar y fermentar . Esta bebida típica es un símbolo tradicional de la gastronomía de la provincia de Huanta, todos los días comensales que llegan de diferentes lugares del país, suelen degustar de esta nutritiva chicha ya que es una obligación probarla y forma una parte esencial y obligatoria de visita en el city tour de la ciudad de Huanta.
Mas Informacion
RUC 32579372434


HUANTA, HUANTA, AYACUCHO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

MONITOR GAMER LG 27 ULTRAGEAR PLANO FHD IPS (1920X1080) HDMI DP HP-OUT
MONITOR GAMER LG 27 ULTRAGEAR PLANO FHD IPS (1920X1080) HDMI DP HP-OUT  
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU, 15.6 FHD TN, CORE I7-1355U 1.7 5.0GHZ, 16GB DDR4-3200M  512GB SSD FREE
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU, 15.6 FHD TN, CORE I7-1355U 1.7 5.0GHZ, 16GB DDR4-3200M 512GB SSD FREE  
MONITOR PLANO GAMING LG ULTRAGEAR 24GS50F-B, 23.7 FHD VA, 180 HZ, 5 MS, HDMI, DP
MONITOR PLANO GAMING LG ULTRAGEAR 24GS50F-B, 23.7 FHD VA, 180 HZ, 5 MS, HDMI, DP  
MONITOR LG GAMING 31.5 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-O
MONITOR LG GAMING 31.5 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-O