Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Iglesia Señor De Los Desamparados


Imagen principal Iglesia Señor De Los Desamparados
Construido por los punteños en el año 1845 con la llegada de la imagen del Señor de los Desamparados. Siendo inicialmente una capilla rústica en la propiedad donada por Don Eduardo Rendón y Don Fernando Zegarra al Obispo Goyeneche con la finalidad de agilizar el trámite de traslado de la Viceparroquia.A inicios del siglo XX los vicepárrocos Benjamín Urízar y Eugenio Salas; conjuntamente con vecinos notables como Francisco de Olazabal Rivero, construirían una iglesia amplia, la cual tenía una nave y cúpula en el altar mayor, una torre central y dos pequeñas laterales, toda construida de adobe y sillar; iglesia que existiría hasta el terremoto de 1948 donde sería derrumbada.Para el año 1948 inmediatamente se iniciaría su construcción gracias al apoyo y devoción de los lugareños, en un área de 1,682.48 m². Las características de su construcción constan de la siguiente manera: 3 naves, 1 altar mayor con un diseño neo clásico, 2 naves laterales, 1 ambiente para sacristía, 1 sala de arreglos florales con salida a la calle, 1 torre donde se aprecia 3 campanas, la más antigua del año 1867 y la nueva del año 1914. En su interior dividen 5 cúpulas para ambas márgenes y un segundo ambiente para el coro. Asimismo, cuenta con 3 puertas amplias en la entrada principal y sus laterales, en los exteriores con pasadizos (atrios), jardines y rejas; su color característico del templo es el blanco y amarillo ocre, tanto en su interior como exterior.Este templo tiene una riqueza histórica, arquitectónica y religiosa, como muchos de ellos embellece su Plaza de Armas, el mismo que puede ser visitado por propios y extraños.
Mas Informacion
RUC 36614530024

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Realización de eventos (Otros)

Todo el Año (06:00 a.m. - 06:00 p.m.)

Nota: Domingos misa: 7:30 am y 10:00 am y 6:00 pm

Libre (Nota: )

Turistas Extranjeros Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


PUNTA DE BOMBON, ISLAY, AREQUIPA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones