Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.
Iglesia San Francisco De Asis De Yarusyacan
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en la plaza general del pueblo de Yarusyacan a 3,698 m.s.n.m.La antigua iglesia de San Francisco de Yarusyacan data del mes de abril de 1620, su construcción culmino el año 1632, se ejecuto bajo la autorización de la Prelatura de Huaraz, Los Franciscanos se hicieron cargo de la iglesia. La primera misa se realizo el 8 de diciembre de 1632 en honor a la Virgen María Inmaculada y en honor a ella se bailo el Wanca danza. En su construcción se utilizaron las piedras de los sitios arqueológicos de Marca Marca, Yarus y otros cercanos, sus paredes fueron anchas y de adobe el techado se realizo con ichu (paja) y el piso interior se entablo a base de piedras lajas. En un inicio solo tuvo una torre que fue construida a base de piedras y se encontró de pie hasta 1900, año que fue destruido por un rayo. En 1870 por una orden de la Prelatura de Huánuco y Tarma se procedió a ornamentar el altar mayor con maderas talladas y decoradas en pan de oro. En 1898, fueron construidas las dos torres de la iglesia por iniciativas del juez de paz don Ramón Lucas. En 1956 sufrió un incendio quedando cenizas toda la ornamentación de madera. En 1960 fue reconstruida por orden del personero legal, don Vidal Salas Ureta. En 1972 se volvió a ornamentar el interior y exterior de la iglesia, la ejecución estuvo a cargo de la Municipalidad Distrital de Yarusyacán. Del 2007 al 2009 se construyo y remodelo la iglesia, debido a su mal estado de conservación. Su diseño actual se asemeja a la primera, tiene dos torres y una nave, su techo es abovedado y el piso es de mármol. En su interior tiene un altar mayor; ocho altares menores; una mesa misal; un coro con un piano de madera que data de la época colonial; quince cuadros de pintura al oleo de la vida, pasión y muerte de Jesucristo; cinco candelabros; y las imágenes de San Francisco de Asís (Patrón del pueblo, su fiesta se celebra el 04 de octubre de cada año y dura una semana), Virgen Purísima (su fiesta es el 8 de diciembre), Tayta Jesús, entre otros.
Mas Informacion RUC 36469295035
Toma de fotografías y filmaciones (Otros)
Excursiones (Paseos)
Observación de fauna (Naturaleza)
Observación de flora (Naturaleza)
Observación de paisaje (Naturaleza)
Observación de aves (Naturaleza)
Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)
Esporádicamente - Algunos meses (Desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm)