Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.
Iglesia Del Señor De La Caña
Está construida en sillar, su estilo es barroco ojival medio punto en sillar, solo existen dos más de este estilo arquitectónico en Arequipa como son la Iglesia del Hospital Goyeneche y las Esclavitas. La Iglesia consta de 3 naves dos laterales, en donde en cada una hay un vidrial y en la nave central observamos una torre donde se ubica el campanario y a lo alto se observa una cruz de hierro; debajo de la torre encontramos un rosetón de vidrio y más abajo vídriales. En la parte superior de las tres naves se observan pináculos y en sus partes laterales como posterior se encuentran contra fuertes; en su atrio podemos visualizar gradas labradas en piedra como pilastras en su frontispicio, su portón de ingreso es de madera tachonada. En su interior observamos un altar mayor bañado en pan de oro donde está la imagen del señor de la caña además a sus costados se encuentran 4 columnas adornadas en su capitel como en su base de estilo de la orden corintio bañados en pan de oro, además de cornisas en la parte superior del templo, también observamos 8 hornacinas las cuales tienen figuras de santos como: al lado derecho tenemos al Divino niño Jesús, calvario del señor, san Isidro labrador y sagrado corazón de Jesús, a la margen izquierda tenemos la Sagrada Familia, Virgen de Lurdes, Virgen de Chapí y Virgen del Carmen todos con marcos bañados en pan de oro. En la composición de su arquitectura presenta dos periodos el primero en el año 1885, don José María Llerena, inicia los trámites de su construcción, siendo inaugurada el 12 de junio de 1888 y corresponde al periodo neoclásico de la arquitectura arequipeña, de esta época destaca el ábside de la iglesia y los contrafuertes laterales a ambos lados, posteriormente en la primera mitad del siglo veinte se le superpone la fachada neogótica que se aprecia. La devoción al señor de la caña surge por la señora Simona Quino Paz; quien al morir la monja Benavides, abandona el Monasterio de Santa Catalina llevándose el lienzo del Señor de la Caña, actualmente este lienzo permanece en la Iglesia según las tradiciones. La fama de la ermita y de Simona creció debido a sus milagros y curaciones y sobre todo a las predicciones futuras. Esta Iglesia es parte de los atractivos turísticos más importantes del Distrito de Cayma, considerado en el Circuito Turístico Arquitectónico que ofrece esta Municipalidad. El párroco encargado es el padre Marco Antonio Salvador de la orden de los diocesanos y su fiesta religiosa principal la devoción al “Señor de la Caña” que se celebra cada 6 de agosto.
Mas Informacion RUC 31111145715
Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)
Todo el Año (L-V 9am-12 hrs / 4pm - 7pm)
Nota: --
Servicios Higiénicos (Otros Servicios Turísticos)
Libre (Nota: )
CAYMA, AREQUIPA, AREQUIPA
Ubicación del operador turistico
Comentarios y Reseñas
Promociones
ASUS TUF Gaming A15, 15.6" FHD IPS, Ryzen 7 7435HS 4.5GHz, 16GB DDR5 4800 512 VIDEO 6 GB FREE