Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Fiesta Dulce Nombre De Jesus Y Fajardito Niño Perdido


Imagen principal Fiesta Dulce Nombre De Jesus Y Fajardito Niño Perdido
La festividad comienza el miércoles de la segunda semana de enero, con el primer ensayo de danzantes, en el que todos los participantes realizan los rezos de la novena en la Iglesia de Santo Domingo. Tras de la celebración eucarística, por la noche, los mayordomos y sus acompañantes degustan los tradicionales ponches de maní y guindón, quienes posteriormente visitan a los autores, que tienen en custodia al Niño Fajardito, el “hermanito” del niño principal.El viernes, llegan desde Huancayo las bandas de música y los mayordomos - autores esperan a los negritos, quienes entran al pueblo temblando como una representación de las altas fiebres y el frío que experimentaron durante su primer viaje desde la costa hasta la ciudad de Huancavelica. Los negritos, acompañados del caporal, también llamado waqra senqa o “abre campo”, y de María Rosa o Marica, interactúan con el público, al que les dan frutos costeños y cachina. En este día, el caporal lee el “Bando de entrada” junto con el programa de la fiesta como una forma de agradecer, con un humor agudo y utilizando la sátira, a los principales organizadores de la fiesta, los autores y mayordomos.Al dirigirse hacia la Iglesia de Santo Domingo para celebrar el rezo de la novena ante el Niño Dulce Nombre de Jesús, el personaje de María Rosa juega con el público bailando con una cuchara llena de barro con la intención de abrir paso a la comparsa.En horas de la noche; después del ensayo general, se toma juramento a los negritos, autores y principales participantes de la fiesta. Por último, se realiza un baile grupal, en el que los negritos se encargan de palpar o recolectar donaciones de dinero para la fiesta.El sábado se realiza un alba con veintiún camaretazos. Durante la mañana se lleva el baile al compás de las bandas de músicos, mientras que por la tarde se realiza el huasicay, en el que se visita la casa de los colaboradores para recoger la ropa con las que vestirán al Niño Dulce Nombre de Jesús para el día central. En la noche de Gran Víspera del día central, se queman castillos pirotécnicos y otros fuegos artificiales al son de la banda de música.El domingo es el día central de la festividad, y comenzó con una misa en honor a la imagen del Niño en la Iglesia Santo Domingo, sigue con la procesión del Niño Dulce Nombre de Jesús; acompañado del Niño Fajardito, la Virgen María y San José; y de los negritos que bailan, cantan y recitan. Por la noche, se celebra el banquete en honor a los negritos, seguido de un gran baile general que congrega a todo el público huancavelicano.El lunes se lleva a cabo la misa y se lleva a cabo el umaqampi, conocido como cura cabeza; un certamen en el que los mayordomos, autores y negritos se recuperan del cansancio de las actividades del día anterior a través de un desayuno vigorizante que les permite continuar con el programa. Se sigue con la procesión y un baile general, en el que se elige a los organizadores del próximo año, cerrando el día con un banquete. Al siguiente día, para finalizar la festividad, se realiza otro huasicay, en el que se visita a todos los colaboradores que formaron parte del equipo que hizo posible la fiesta de ese año. Por la tarde, se realiza el despacho y se entrega a los negritos una caña de azúcar como agradecimiento. Por último, los negritos se dirigen hacia el barrio de Santa Ana, en donde se despiden. Este acto tiene una intensa carga emotiva que se ve representada en los gritos, llantos y desmayos del personaje de María Rosa en la puerta de la Iglesia de Santo Domingo, dando fin a la Fiesta del Niño Dulce Nombre de Jesús.La festividad llena de tradición e historia es relevante para el turismo, ya que motiva la llegada de turistas nacionales y extranjeros, quienes aprovechan estos días de celebración para también poder conocer la oferta turística de la ciudad.
Mas Informacion
RUC 30358058291

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Estudios e Investigación (Otros)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)


HUANCAVELICA, HUANCAVELICA, HUANCAVELICA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

DISCO DURO EXTERNO WD_BLACK D10 GAME DRIVE PARA XBOX, 12TB, USB 3.2 GEN 1
DISCO DURO EXTERNO WD_BLACK D10 GAME DRIVE PARA XBOX, 12TB, USB 3.2 GEN 1  
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200  512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M  
NOTEBOOK LENOVO YOGA BOOK 9 13IRU8, 2 X 13.3 2.8K OLED TOUCH, CORE I7-1355U 1.7 5.0G  1TB SSD  WIN 11
NOTEBOOK LENOVO YOGA BOOK 9 13IRU8, 2 X 13.3 2.8K OLED TOUCH, CORE I7-1355U 1.7 5.0G 1TB SSD WIN 11