Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.
Festividad Negrería Caranina
Esta festividad se celebra el 02 y 03 de mayo en adoración a las cruces de 04 barrios del Pueblo de Carania, en la que se presenta el baile típico de los negritos, este baile está conformado por pareja de jóvenes que usan Sombrero de alas grandes, máscara de cuero color negro, camisa y sacos largos, zapatos de cuero y llevan campanillas para sincronizar el ritmo.La festividad inicia el 02 de mayo a las 5¿pm con la adornación de las cruces, donde se les coloca flores multicolores y se cuelga un collar con frutos llamado hualqui, para luego como a las 11 pm aproximadamente dejar las cruces en la iglesia.Al día siguiente las actividades se inician a las 9:00 am con la preparación del horno, luego los danzantes pasan recogiendo las cruces y realizan un pasacalle en la que cargan sus cruces al hombro, con la ejecución de rítmicos pasos y con ligerísimas medias vueltas, permanecen en continuo movimiento, en todo el tiempo que dura el baile. Finalmente, como a las 3 pm, dejan las cruces en la iglesia para dar inicio al almuerzo donde la comida típica es la pachamanca y continúa el baile al ritmo de Banda.Esta festividad religiosa llena de algarabía es uno de sus grandes atractivos del distrito de Carania, ya que todo visitante que llega, lo invitan a participar de la festividad.Cabe mencionar que, lo descrito en líneas anteriores son las principales causas de interés turístico, dado que, propios y extraños, llegan para celebrar las costumbres del distrito de Carania.
Mas Informacion RUC 32834232522
Toma de fotografías y filmaciones (Otros)
Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)
Realización de eventos (Otros)
Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad (Cultura y Folclore)
Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)