Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Festividad De Las Santísimas Cruces De Matakaka Y Dos De Mayo


Imagen principal Festividad De Las Santísimas Cruces De Matakaka Y Dos De Mayo
La festividad de las Santísimas Cruces de Matakaka y Dos de Mayo es la celebración religiosa y sociocultural más importante del distrito de San Mateo, en la cual se realizan actividades de peregrinación, retretas, verbenas, exhibición de caballería y fuegos artificiales. La organización está a cargo de la Junta directiva Hermandad “Santísimas Cruces de Matakaka y Dos de Mayo”. Los preparativos inician el 24 de abril en horas de la mañana en la cumbre de Matakaka, lugar a donde acuden los devotos para hacer los arreglos y pintado de las cruces y la capilla. Acompaña la peregrinación los músicos al compás del pincullo (instrumento tradicional). El 28 de abril en horas de la tarde, se realiza el desfile y despedida del cuerpo de bajadores de Dos de Mayo “Shucturumi” por las calles al ritmo de bandas típicas quienes enrumbarán hacia los jardines de Tucto Pata, Huilcapampa y Huamanripay para recoger las flores que adornarán las sagradas cruces el día central de la festividad. El 30 de abril en horas de la mañana en el parque Mateo Vera se realiza la retreta de bandas de los cuerpos de bajadores, por la tarde se da el tradicional “doce” (quema de camaretazos), por la noche se realiza el desfile y despedida de caballería del cuerpo de bajadores de la Verde y Blanca “Karkapirhua” por las calles quienes enrumbarán hacia los jardines de Nauyana, Cutay, Mancan y Alaska para recoger las flores que adornarán los maderos el día central de la festividad. El 02 de mayo día central de la festividad a inicios de la medianoche en la zona de Cruz Pata se realiza la veneración de los sagrados maderos, luego en horas de la mañana se apertura la festividad con la salva de camaretazos en honor de los mismos, seguido se da el encuentro de los cuerpos de bajadores de la Verde y Blanca, Dos de Mayo, del Centro y Cruz Roja bailando al ritmo de bandas típicas y pincullo a la rivera de la laguna Ararac, continuando por la tarde en Shactamicuna ya vestidas las santísimas cruces de rostros, paños y flores se realiza el descenso de las mismas en dirección a la ciudad de San Mateo acompañados de las bandas de músicos contratados por los cuerpos de bajadores y la hermandad entonando canciones de Huayaris, llegando los sagrados maderos a la capilla de la hermandad, luego el recorrido en procesión por las principales calles hasta el atrio de la iglesia para la celebración de la misa de antevíspera y la gran verbena que culmina por la noche amenizado por bandas musicales, baile general y espectáculo de fuegos artificiales. El 03 de mayo en horas de la mañana se oficia la misa solemne en honor a las “Santísimas Cruces de Matakaka y Dos de Mayo”, seguido de la procesión por las principales calles del distrito. Luego en el parque Mateo Vera se rinde homenaje especial a los sagrados maderos con la presencia de las autoridades del distrito; continuando con la degustación de platos típicos (pachamanca, patasca y la chicha de jora), luego se prosigue con el contrapunto de bandas musicales y culmina por la noche con la verbena popular. El 04 de mayo en horas de la mañana se oficia la misa de despedida en honor a los sagrados maderos, luego de la procesión, se realiza la peregrinación hacia la cumbre de Matakaka donde se realiza la instalación de las santísimas cruces en sus respectivas peañas, al llegar al puerto de Huarca se participa del baile de confraternidad, por la tarde se hace el nombramiento de la nueva junta directiva, finalizando la festividad con el retorno a la ciudad de San Mateo cantando y bailando la tradicional rueda Matakaquino. La festividad es de interés por presentar durante su desarrollo actividades y mostrar las costumbres que aún se mantienen en el distrito basadas en la fe y devoción cristiana transmitida de generación en generación hasta la actualidad.
Mas Informacion
RUC 36223630503

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Otros(Especificar) (Otros)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Turistas Extranjeros Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


SAN MATEO, HUAROCHIRI, LIMA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK GAMING HP 15-FB0126LA, 15.6, FHD IPS, RYZEN 7 5800HS 4.4 GHZ, 8GB DDR4 3200  512GB SSD  VIDEO 4GB  WIN 11
NOTEBOOK GAMING HP 15-FB0126LA, 15.6, FHD IPS, RYZEN 7 5800HS 4.4 GHZ, 8GB DDR4 3200 512GB SSD VIDEO 4GB WIN 11  
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB  
NOTEBOOK HP 14-EP1000LA, 14 FHD IPS, CORE ULTRA 5 125H HASTA 4.5GHZ, 16GB DDR5-560    512GB SSD  WIN 11 0M
NOTEBOOK HP 14-EP1000LA, 14 FHD IPS, CORE ULTRA 5 125H HASTA 4.5GHZ, 16GB DDR5-560 512GB SSD WIN 11 0M  
NOTEBOOK LENOVO V15 G2 IJL, 15.6 FHD TN, CELERONN4500 1.1 2.8GHZ, 8GB DDR4-2933MHZ
NOTEBOOK LENOVO V15 G2 IJL, 15.6 FHD TN, CELERONN4500 1.1 2.8GHZ, 8GB DDR4-2933MHZ