Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Festival Internacional De La Vendimia Iqueña


Imagen principal Festival Internacional De La Vendimia Iqueña
Uno de los eventos de gran importancia a nivel regional, según cuentan muchos historiadores en diciembre de 1958, el diario la voz de Ica propuso la idea de llevar a cabo la vendimia de Ica como una fiesta tradicional y costumbrista de toda la región.Posteriormente, la idea fue recogida por la Cámara Junior de Ica, quienes organizaron el primer Festival de la Vendimia, con carácter nacional. Años después, dada la creciente magnitud y éxito de esta fiesta, por iniciativa del Club de Leones de Ica, en el año 1965 adquiere carácter internacional, condición con la que se mantiene hoy en día. En 1974, la Vendimia fue trasladada de la Av. Matías Manzanilla al Parque de Recreación y Cultura Infantil, hoy conocido como Campo Ferial, creado por el Senador César Elías Gonzáles y ahí toma su posición definitiva; siendo el Presidente el Dr. Raúl Sotil Galindo. En la actualidad, la celebración de la vendimia está a cargo de la Municipalidad Provincial de Ica y un comité administrativo.El festival se celebra el primer viernes de marzo y termina el segundo domingo del mismo mes, tiene una duración de 10 días, siendo el día central el segundo viernes del mes de marzo, en el que la vendimia empieza con la primera pisa de la uva en el Campo Ferial. En estos días, una de las actividades más significativas, es la elección y coronación de la reina del Festival de la Vendimia. Además, se realizan en el campo ferial la presentación de diversos artistas nacionales e internacionales, ferias artesanales, ferias gastronómicas, concursos de danzas típicas, concurso de dibujo y pintura, stand de exhibición vitivinícola donde los productores deleitan a cada visitante con su variedad de productos y sobre todo la cachina y la Ruta de los Lagares, donde se visitan las bodegas semiindustriales más importantes de la provincia, realizando diferentes actividades como la pisa de uva, cata de piscos y vinos, danzas, etc.El festival culmina con la realización del corso tradicional, en el segundo domingo de marzo, donde las reinas internacionales invitadas y de las diferentes instituciones públicas y/o privadas pasean por las calles de Ica en carros alegóricos, regalando objetos, frutas y demás, acompañadas de talleres de danzas, etc.Cabe mencionar que según Decreto Ley Nro. 16904 expedido durante el primer gobierno del Arq. Fernando Belaúnde Terry, que modificaba una norma dada tres años antes (Ley Nro. 15505 del 20 de abril de 1965), precisa que el feriado no sería el día 19 de marzo de cada año, tal como se estableció antes para este festival; sino que el día central sería cada segundo viernes del mes de marzo de cada año, por ser de carácter tradicional y costumbrista en toda la región.Este festival, considerado “La Fiesta de la Abundancia”, de la cosecha de uvas y producción de licores derivados como vinos, piscos y cachina; une a la población local, y atrae año tras año a los amantes del vino y pisco, turistas nacionales y extranjeros, quienes durante los días que dura el festival disfrutan de las diferentes actividades y potajes tradicionales iqueños.
Mas Informacion
RUC 33068472405

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Realización de eventos (Otros)

Otros(Especificar) (Otros)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)

Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales (Cultura y Folclore)

Compra de productos regionales (Otros)


ICA, ICA, ICA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

ASUS M1502YA-NJ107 15.6 FHD LED BACKLIT, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB 512GB SSD  FREE
ASUS M1502YA-NJ107 15.6 FHD LED BACKLIT, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB 512GB SSD FREE  
TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,  
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M  
MONITOR GAMER LG 24 ULTRAGEAR PLANO FHD IPS (1920X1080) HDMI DP HP-OUT
MONITOR GAMER LG 24 ULTRAGEAR PLANO FHD IPS (1920X1080) HDMI DP HP-OUT  
MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE
MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE  
MONITOR LG ULTRAWIDE 29WQ600-W, 29 WFHD (2560X1080), 75HZ, PANEL IPS, ALTAVOCES (7W+
MONITOR LG ULTRAWIDE 29WQ600-W, 29 WFHD (2560X1080), 75HZ, PANEL IPS, ALTAVOCES (7W+