Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Festival De Todos Los Santos De Tinco


Imagen principal Festival De Todos Los Santos De Tinco
El festival se celebra los días 01 y 02 de noviembre de cada año, aprovechando el Día de Todos los Santos; en el cementerio del anexo de Tinco, donde se reúnen 16 anexos aledaños.Durante dos días se desarrollan actividades recreativas y culturales, como el concurso de danzas, la elaboración de adornos fúnebres, presentaciones artísticas, actividades deportivas y exposiciones en homenaje al Día de Todos los Santos y Día de los Muertos.Durante este festival, destaca en la gastronomía local, las tanta wawas, son panes con forma de caballo para los varones y con forma de bebés para las mujeres. Estos panes los entregan los padrinos y reciben a cambio un tazón de caldo de gallina. Se muestran las ofrendas a los muertos como costumbre de cada familia. Es de interés turístico porque quienes lo visitan, conocen y participan en las costumbres del pueblo.
Mas Informacion
RUC 36841822897

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)

Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad (Cultura y Folclore)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)

Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales (Cultura y Folclore)


VINCHOS, HUAMANGA, AYACUCHO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones