Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Festival De San Juan


Imagen principal Festival De San Juan
El Festival de San Juan, se celebra en honor al Santo Patrón del Distrito de Kimbiri, a través de misas, novenas, procesiones, en los días víspera al día central, se realizan presentaciones de diversos artistas, conjuntos musicales de renombre nacional e internacional, para brindar espectáculos de calidad a todo los visitantes provenientes a nivel de los distritos del VRAEM, regional, nacional e internacional; en este marco se desarrollan las siguientes festividades:Festival del Café en la Comunidad de Villa el SalvadorEs una fiesta para revalorar y difundir el cultivo de café orgánico en toda su magnitud, la comunidad ofrece a todo los visitantes la demostración de la Poda, Cosecha, Deshierbo, Saqueado y la degustación de los diversos productos que se puede preparar a base del café, además en la gastronomía se ofrece comida y bebidas a base de productos cultivados en la zona.Festival de Comunidades NativasEl festival se desarrolla en la Comunidad Nativa de Sampantuari, con el protagonismo de la población Asháninka, Matsiguenga del distrito de Kimbiri y delegaciones invitadas de la etnia Shipibo y Asháninka de la amazonia central, en el festival se demuestra todo el bagaje cultural desde el inicio de su proceso de occidentalización hasta la actualidad como: Pesca, caza, juegos ancestrales, proceso de curación, toma de masato, Danza y en la noche la elección de la miss “Chinane Cametsa”.Festival del CacaoActividad desarrollada en Kimbiri Capital, donde los agricultores del VRAEM, exhiben diversas variedades del cacao, producto bandera y sus derivados y varios concursos como: Quiebre de Cacao, el mejor Clon.Feria Agropecuaria, agroindustrial, Artesanal y Turística.La feria se desarrolla en los alrededores de la plaza Mayor de la Pacificación del distrito, con la exposición, degustación y venta de productos del cacao, café de diversas variedades, cítricos de diversas variedades, otras frutas como: cocona, coco, palto, plátano, papaya, carambola, piña, caña de azúcar con el valor agregado de agro industrialización, también se exponen productos originarios de la zona como: yuca, pituca, maní, pan de árbol, fruto de la chonta, cirumpi, aguaje, uqui chubu, unkucha, opati, papa anti, legumbres, maíz y productos provenientes de la región sierra.Además se expone para la venta, gran diversidad de artesanía sobre todo Asháninka, elaboradas a base de fruto, semillas, conchas de caracoles, plantas, variedad de palmeras (Palma, Chonta, Kamuna, etc), tejidos a base de algodón ; con todo ello elaboran artesanías como: Collares, gargantillas, pulseras, llaveros, cortinas, adornos para las vivienda y locales, arco y flecha, bolsos y mucho más.También se expone artesanías elaboradas por las poblaciones colonas, básicamente son elaboradas a base de coco, del tronco del paloto, raíz de la variedad de un helecho; de los cuales se talla diversas figuras geométricas de la fauna silvestre de la zona como: monos, ardillas, capiz, tucanes, búhos, etc.En el festival de San Juan se desarrolla actividades deportivas de competencia de carrera de moto taxis, con vehículos especialmente acondicionados para este tipo de eventos, motocross, rally automovilístico integrando el VRAEM, con la participación de osados pilotos y canotaje; brindando un espectáculo único para todo los espectadores.Las noches son de grandes espectáculos musicales, con la presentación de artistas folclóricas del momento, grupos musicales de nivel nacional e internacional para el público exigente del VRAEM, en este marco se desarrolla la lección y coronación de la señorita Café y Cacao.Escenificación del Intiraymi, con la realización de ceremonias, representando al Inca y su sequito principal y la interrelación entre la cultura andina y amazónica.
Mas Informacion
RUC 30927837183

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Actividades Culturales (Otros)

Actividades Sociales (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Realización de eventos (Otros)

Motocross (Deportes / Aventura)

Canotaje / Rafting (Deportes acuáticos)

Pesca deportiva (Deportes acuáticos)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)


QUIMBIRI, LA CONVENCION, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

HP 250G9 A12FJLA#ABM, 15.6
HP 250G9 A12FJLA#ABM, 15.6", LCD LED HDSVA, Celeron N4500 1.1 2.8GHz, 8GB DDR4 2933 256GB FREE  
TABLET ADVANCE SMARTPAD SP4702, 10.1 IPS 1280*800, 32GB, 3GB RAM, ANDROID 9
TABLET ADVANCE SMARTPAD SP4702, 10.1 IPS 1280*800, 32GB, 3GB RAM, ANDROID 9  
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK P10 GAMEDRIVE, 4 TB, USB 3.2 GEN 1 HASTA 5GB
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK P10 GAMEDRIVE, 4 TB, USB 3.2 GEN 1 HASTA 5GB  
MONITOR LG 27MS500-B 27 FHD IPS (1920X1080), HDMI X2 HEADPHONES-OUT X1
MONITOR LG 27MS500-B 27 FHD IPS (1920X1080), HDMI X2 HEADPHONES-OUT X1  
TABLET ADVANCE INTRO TR7996, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR7996, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM