Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Escenificacion De La Rebelion De Juan Santos Atahualpa


Imagen principal Escenificacion De La Rebelion De Juan Santos Atahualpa
La ”Escenificación de la Rebelión de Juan santos Atahualpa”, se realiza del 24 de junio de cada año y se basa en:1- Juan Santos Atahualpa, fue un mestizo nacido en el Cuzco, por su condición de mestizo es llevado a Europa (España), por los padres jesuitas,con la finalidad de educarlo y adoctrinarlo. 2- A los 25 años de edad, regresa al Cuzco, donde se enamora de la hija del corregidor de la Ciudad. Situación que en esa época, era delito grave (considerado por los españoles) y se pagaba con la muerte. Motivo que lo llevo a huir, sin rumbo conocido, siguiendo la ruta del Urubamba - Atalaya - El Gran Pajonal.3- En el Gran Pajonal permanece 10 años (aprox.), tiempo que le sirve para adecuarse al medio selvático, conocer las costumbres y tradiciones de las etnias nativas y adoctrinarlos para sublevarse contra los conquistadores españoles. Es en este periodo que Juan Santos Atahualpa, llevado por sus costumbres ancestrales (Incas), el 24 de junio (fiesta del Inti Raymi) de cada año; festejaba con danzas, bebidas y comida; por lo que los nativos llamaron al 24 de junio,”Juan festejo”. Es probable que la tradición de la fiesta de San Juan (la más grande de la Selva Peruana) tenga su origen en este suceso y no por la advocación bíblica; es en este evento donde se comen los afamados “Juanes”, que también presumiblemente podría ser en honor a él. 4- Para 1742 (Juan Santos Atahualpa), era considerado el único líder y jefe absoluto de todas las etnias nativas (incluidas algunas comunidades de la sierra), iniciando la rebelión, que no fue derrotada; comprendía las zonas de los ríos: Chanchamayo, Perené, Satipo, Pichis, Ene, Tambo y El Gran Pajona; es decir un área extenso de la Selva Central, quedando cerradas para los foráneos por más de un siglo. Sobre las incursiones que realizo, se estima que pudo haber llegado a Tarma, a las cercanías de Jauja y al Cerro de la Sal (Oxapampa).5- Sobre su muerte existe 2 versiones: la primera, que uno de sus seguidores para comprobar su inmortalidad lo golpeo con una piedra en la cabeza, lo que le causó la muerte inmediatamente; la segunda, que fue envenenado, por los españoles, que se valieron de uno de sus colaboradores, para envenenar sus alimentos. Este acontecimiento, se suscitó a los 20 años (aprox.) de iniciada su rebelión. Sobre el reposo de sus restos hay varias versiones, la más acertada podría ser, que fue enterrado en la caverna que lleva su nombre y ubicada en el Anexo Cachingari del Distrito de Perene.Es por ello que las autoridades del distrito de Pichanaki, en coordinación con: La UGEL, las Instituciones Educativas, Las Comunidades Nativas, entre otras entidades estatales y privadas; determinaron rendirle tributo a este magnánimo caudillo, considerado por muchos como el ultimo Inca, que mantuvo en vilo a los españoles por más de 100 años; aunque él solo lo dirigió 20 años, pero el solo hecho de nombrarlo, era suficiente para que sus enemigos corrieran o se intimidaran. La Escenificación consiste en:1.Hacer una remembranza (actuada) de todos los acontecimientos más importantes de la rebelión.2. Cuenta con la participación de más de 100 actores, que provienen de: Institutos técnicos, colegios, comunidades nativas, etc., del ámbito; los cuales visten la indumentaria de la época (vestimentas y armas). 3.El tiempo de duración, es de 3 horas aproximadamente.4.El lugar donde se desarrolla, es el recurso turístico la Playa de Pichanaki; para lo cual es implementado y acondicionado, de manera que se desarrollen cada uno de los actos, de la forma más verídica.5.Los restaurantes de comida típica, preparan un festín gastronómico que consisten en diversas comidas y bebidas, donde el plato estrella es el Juane.A este evento asisten visitantes de diversas localidades y ciudades de la Región, que son atraídos por el mítico performance del último Inca, es uno de personajes míticos de la Historia colonial del País y el rendirle tributo fue una deuda, que estuvo postergada por varios años
Mas Informacion
RUC 39822318418

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Culturales (Otros)

Actividades Sociales (Otros)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)



PICHANAQUI, CHANCHAMAYO, JUNIN

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

TABLET LENOVO TAB M11, 11 WUXGA (1920X1200) IPS (IN-CELL 10-POINT MULTI-TOUCH)
TABLET LENOVO TAB M11, 11 WUXGA (1920X1200) IPS (IN-CELL 10-POINT MULTI-TOUCH)  
TABLET ADVANCE SP5775, 10.1 IPS 1920*1200, 32GB,2GB RAM, ANDROID 10 , DISEÑO IP54
TABLET ADVANCE SP5775, 10.1 IPS 1920*1200, 32GB,2GB RAM, ANDROID 10 , DISEÑO IP54  
COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE M70Q GEN 4 CORE I5-13500T 1.6 4.6GHZ, 16GB DDR4-3200 S
COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE M70Q GEN 4 CORE I5-13500T 1.6 4.6GHZ, 16GB DDR4-3200 S  
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
MONITOR LG GAMING 27 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-OUT
MONITOR LG GAMING 27 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-OUT