Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Danza Qhapero De San Antonio De Putina


Imagen principal Danza Qhapero De San Antonio De Putina
La danza qhapero, es para san Antonio de Putina una de las danzas más representativas en honor a su santo patrón San Antonio de Padua, siendo practicada el 19 de junio, víspera de la octava de la fiesta de San Antonio de Padua. El antropólogo Fredy Rubén Reyes Apaza, relaciona al qhapero con el acto de encender la pira ritual con que culmina la danza, conocido como la quema del qhapo. Autores como Virgilio Palacios Ortega consideran que el Qhapero podría ser considerado más un rito que una danza.El 19 de junio por la tarde, con el repique de la campana mayor del templo, ingresan los qhaperos a la plaza de armas. En primer lugar, ingresan las alferados con sus acompañantes y autoridades invitadas, quienes saludan al pueblo y al santo patrón. Seguidamente, ingresa la comitiva, liderada por los taytas, quienes al toque de sus pututus ingresan por las cuatro esquinas de la plaza. Luego, las alferados junto a los taytas, q’aspas, negras, ukumaris y chicheras se coloca frente al templo o a la imagen de San Antonio, mientras los músicos interpretan marchas y música tradicional de la región. La música es ejecutada con flautas traversas de caña conocidas como pitus, cuya ejecución se alterna con la de cornetas de metal (bronce), mientras que la percusión se realiza con tarola o tambor y un bombo.El tayta, es el personaje que asume el rol de guía del recorrido, representa a la población indígena. Su vestimenta consta de un chullo, una montera, una camisa blanca, un saco rojo o verde, una letra lliklla (manta tradicional de la zona) donde lleva licor y coca para la ch’alla a la pachamama, un pantalón negro de bayeta, una letra chumpi o faja multicolor y un par de ojotas. Lleva, además, un pututu, un pan o tayta t’anta, una ch’uspa (bolsa) en cuyo interior porta granos de maíz y habas que entrega a los asistentes como símbolo de prosperidad. En su recorrido el tayta va jalando un caballo blanco con una enjalma adornada.El q’aspa es el que lleva las mulas que cargan la leña que será usada durante la quema del qhapo, representa directamente al sirviente del patrón, cargan maletas de cuero (petacas) adornadas con banderas. Las mulas llevan puesto un bozal que se conoce localmente como jakima, confeccionado de cuero y lana de llama. Junto con los q’aspas va el personaje de la negra, ejecutado por varones, que representa a las sirvientas o esclavas negras de los patrones. Otro personaje femenino es el de la chichera o aqhera, quien en sus jarras lleva la chicha o aqha, que será servida durante la fiesta. También hace presencia el ukumari, en representación de un oso, que actúa como bufón y al mismo tiempo cumple el rol de guardián de la festividad. Su vestimenta tiene adornos cosidos a modo de orejas en la parte superior, un poncho al cual se ha cosido mechones de lana simulando el pelo del animal, sujetados por esquilones o campanillas. Finalmente ingresa la caballería, con el patrón y la dama y seguidamente, ingresan las yamt’a cargas o mulas cargadas con los qhapos o ch’ekta, troncos partidos de las queñuas (árboles autóctonos), los cuales son utilizados como leña para encender el fuego. Esta danza tiene mucho valor cultural y refuerza la identidad del pueblo desde las épocas coloniales y republicanas.
Mas Informacion
RUC 34379233689

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)

Turistas Nacionales Turistas Extranjeros


PUTINA, SAN ANTONIO DE PUTINA, PUNO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB  
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200   512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200 512GB SSD FREE  
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB  512GB SSD  VIDEO 4GB  WIN 11
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB 512GB SSD VIDEO 4GB WIN 11  
CASE TEROS TE-1039S, SLIM, 250 W, USB 3.0 USB 2.0, AUDIO HD, DVD, NEGRO
CASE TEROS TE-1039S, SLIM, 250 W, USB 3.0 USB 2.0, AUDIO HD, DVD, NEGRO