Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Danza Mamarayhuana


Imagen principal Danza Mamarayhuana
La Mama Raywana representa a la tierra, madre de los alimentos, símbolo de la fecundidad. Es una divinidad de los pueblos preincas del centro andino peruano que expresa los orígenes de la vida de los pastores, de los animales y cultígenos en la aurora de la agricultura y la ganadería.Los orígenes de esta danza se remontan a épocas antiguas. La danza se basa en una leyenda que relata el sembrío del maíz, un producto sagrado, y los tubérculos, cuando regresaron estos y otros alimentos luego de una terrible hambruna que castigó a la humanidad. La leyenda cuenta que la hambruna se originó debido a que el hombre maltrataba a los alimentos, las quemaban, las agujeraban, las pisaban, las tiraban al suelo, las hacían podrir después de sancocharlos, etc. Los alimentos de origen andinos experimentaron una gran molestia y se congregaron con el hombre para manifestar su resentimiento, ya que el alimento también posee espíritu y siente, lo que les permitió conocer la decisión que tomaron al dios Pachacamac de desaparecer de la tierra. Al desaparecer, se produjo una fuerte helada que quemó todas las hiervas, llegó unos vientos que arrancaron y desojaron a los árboles, el sol secó todos los sembríos, las nubes y las lluvias se disiparon por completo, desaparecieron los manantiales y los campos de cultivos se tornaron polvorientas. Los niños, mujeres, varones y animales lloraban de hambre y sed; por lo que fueron muriendo poco a poco. Los pocos animales que sobrevivieron se reunieron y acordaron crear una comisión de aves para entrevistarse con Pachacamac y suplicarle el regreso de los alimentos. Entre ellos intervino el cóndor, el águila, el picaflor, el ave rayhuana y otras aves andinas. “Por la culpa de los hombres padecemos hambre”, le dijeron a Pachacamac, él compadecido de los animales y sabiendo que el hombre se arrepintió de sus acciones contra el alimento y que no pueden vivir sin ellos, perdonó al hombre y devolvió a la delegación de aves las distintas semillas que con ellas volvieron a la tierra donde les esperaba los demás animales y preparando la tierra con bastante alegría empezaron a sembrar y cultivar con mucho amor y cariño expresándose con cantos y bailes. Una vez más, se produjeron las primeras cosechas y una nueva vida de fecundidad de la Mama Rayhuana - Mama Pacha o Madre Tierra que hace nacer, crecer y madurar los alimentos. Por eso el puma, el oso, el venado, el zorro, el añas, el cóndor, el jirish, el gorrión, entre otros animales desde ese entonces danzaron contentos, festejando el paso de la hambruna a la abundancia.En esta danza participan muchos personajes como los danzantes (varón y mujer), el auquillo, la chacuan, el cóndor, el águila, gorriones, oropéndola, gavilán, picaflor, ave rayhuana, paloma, la perdiz, pichiusa, el oso, venado, el zorro entre otros animales andinos. Los hombres usan sombrero o yelmo de cinchones o flejes de hierro, en cuya cúspide ostenta, recortadas en lata o talladas en madera, una figura de ave que varía en cada danzante: la Rayhuana, la paloma o el gavilán. Dos de los bailarines llevan la figura de la Rayhuana. Las mujeres adultas y las chicuelas visten amplias faldas y chaquetones apretados. El viejo viste corrientemente, pero andrajoso y usa sombrero de piel de chivo. Una de las niñas porta un tarrito enlozado para dar de beber y la otra carga mazorcas de maíz para la cancha.En la actualidad los pueblos de Umari escenifican la danza al son del arpa y violín, en reconciliación con las diversas semillas, con el fin de que sean fecundas, es por ello que los campesinos tienen un gran aprecio y respeto a los alimentos. Las fechas de celebración en el distrito de Umari son el día 24 de junio, por el día del campesino y, del 14 al 15 de agosto, en la localidad de Auragshay.La danza Mama Raywana, a decir de connotados estudiosos, además de una escenificación del sembrío de los tubérculos andinos y el maíz, constituye un mito en acción y una festividad agrícola de raíces muy remotas.
Mas Informacion
RUC 35780337265


UMARI, PACHITEA, HUANUCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

MONITOR LG 32MR50C, 31.5 FHD VA (1920X1080), 100HZ, HDMI X1, VGA X1, HEADPHONE-OUT X
MONITOR LG 32MR50C, 31.5 FHD VA (1920X1080), 100HZ, HDMI X1, VGA X1, HEADPHONE-OUT X  
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ, 24GB DDR5-480
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ, 24GB DDR5-480  
PC ADVANCE VISSION VM1571, INTEL I5-13420H 2.10.GHZ TURBO E-CORE 3.40GHZ P-CORE 4.60G
PC ADVANCE VISSION VM1571, INTEL I5-13420H 2.10.GHZ TURBO E-CORE 3.40GHZ P-CORE 4.60G  
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB  512GB SSD  VIDEO 4GB  WIN 11
NOTEBOOK HP VICTUS GAMING 15-FA0021LA 15.6 FHD IPS CORE I5-12450H HASTA 4.4GHZ, 8GB 512GB SSD VIDEO 4GB WIN 11  
CASE TEROS TE-1033S, MINI TOWER, 250 W, USB 3.0  2.0, AUDIO HD, NEGRO
CASE TEROS TE-1033S, MINI TOWER, 250 W, USB 3.0 2.0, AUDIO HD, NEGRO  
NOTEBOOK HP 250 G9, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1235U 1.30 4.40GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 250 G9, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1235U 1.30 4.40GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE